Mostrando las entradas con la etiqueta The Guardian. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Guardian. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Estados Unidos y Europa, una relación complicada, ¿Está surgiendo un nuevo orden mundial?

"Estados Unidos y Europa se encuentran en una encrucijada. Está surgiendo un nuevo orden mundial", señala el título de un interesante artículo del diario ingles The Guardian.

El artículo escrito por Christopher S. Chivvis anticipa que "el futuro de la democracia está en juego".

"Durante la semana pasada, los fundamentos de las relaciones entre Estados Unidos y Europa cambiaron radicalmente.

Fotografía: Leah Millis/Reuters. Vista en The Guardián
En una serie de intervenciones sumamente controvertidas, el gobierno de Donald Trump esbozó una nueva estrategia estadounidense para abordar Europa, que gira en torno a la negociación de un final rápido de la guerra entre Ucrania y Rusia, la transferencia a Europa de la responsabilidad principal de su propia defensa y la creación de una nueva alianza transatlántica de fuerzas populistas de derecha. Después de 25 años de trabajar en las relaciones transatlánticas, soy consciente de que los momentos de crisis como este tienden a desaparecer y las relaciones a volver a las normas históricas, pero esta vez es diferente.

En la Conferencia de Seguridad de Múnich, los funcionarios de Trump lanzaron una serie de bombas retóricas a sus homólogos europeos. Mientras la electricidad crepitaba en las estrechas habitaciones del hotel Bayerischer Hof de Múnich durante el fin de semana, lo que estaba en juego en el plano histórico era evidente. ¿Conseguiría Europa, después de años de conversaciones, unirse y defenderse o simplemente sería un peón en el juego más amplio de Estados Unidos y Rusia? ¿Evitaría Ucrania ser invadida por el ejército ruso y emergería con su soberanía intacta? Para el resto del mundo, ¿qué significaría que Occidente se fracturara realmente, que Rusia se rehabilitara y que la guerra en Ucrania terminara?

Sobre el Criptogate

Un error que ya está costando caro, y nos puede costar mucho más caro a todos los argentinos. Al Sr. Presidente y a su equipo le debe quedar claro que la situación que se presenta a causa de éste "Criptogate" debilita la confianza que se le dio con el voto para comenzar a sacar a nuestro país de la mala situación en que estamos. 

Vea bien qué hace Señor, recuerde que "las equivocaciones de los gobernantes las pagamos nosotros El Pueblo".

"Los analistas han advertido que la crisis podría dañar la reputación de Milei como custodio de la recuperación económica -y como presidente anticorrupción- antes de las elecciones de mitad de período a finales de este año" (The Guardian).

Datos de la encuesta realizada por la consultora Synopsis, visto en El Cronista
Según informó The New York Times, "El presidente de Argentina, Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente.

En una publicación en las redes sociales el viernes por la noche, Milei dijo que la moneda, llamada $LIBRA, estimularía la economía y ayudaría a crecer a las pequeñas empresas. Aunque la repentina atención dio al token un impulso inicial, las enormes ganancias se borraron al extenderse rápidamente el temor de que la moneda fuera una estafa.

Milei borró la publicación, que estaba en su cuenta personal, cinco horas después e intentó distanciarse de la empresa. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió en X, “y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

El sábado por la noche, otra publicación en X de la cuenta oficial de la Presidencia describió su apoyo inicial a la moneda como una promoción rutinaria de un negocio. También decía que el presidente había abierto investigaciones para averiguar si alguien de su gobierno, incluido él mismo, había actuado de forma inapropiada, y si alguien relacionado con la moneda había infringido la ley" (The New York Times).

Según informa hoy El Cronista "una encuesta realizada por la consultora Synopsis midió, por primera vez, el impacto del denominado 'LIBRA gate' en la imagen presidencial en un ámbito donde el libertario siempre predominó: las redes sociales".

La consultora "relevó las repercusiones del escándalo cripto en la imagen presidencial. Menciones negativas y comparación con otros episodios importantes que generaron un temblor en Casa Rosada", informó que "registró un pico histórico de menciones negativas para el libertario, muy por encima de lo que ocurrió tras otros episodios que también generaron temblores en la gestión" (El Cronista).

martes, 28 de enero de 2025

Expertos piden cautela sobre el uso de DeepSeek

En un artículo publicado por The Guardian informan que un "profesor de Oxford desaconseja poner datos privados en la plataforma por si pudieran ser compartidos con el estado chino"

Visto en The Guardian
Los expertos han pedido cautela a la hora de adoptar rápidamente la plataforma de inteligencia artificial china DeepSeek , citando preocupaciones sobre la difusión de información errónea y sobre cómo el Estado chino podría explotar los datos de los usuarios.

La nueva IA de bajo costo eliminó 1 billón de dólares del principal índice bursátil tecnológico estadounidense esta semana y rápidamente se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en el Reino Unido y los Estados Unidos. Donald Trump la calificó como una “llamada de atención” para las empresas tecnológicas.

Su aparición ha conmocionado al mundo tecnológico al demostrar aparentemente que puede lograr un rendimiento similar al de plataformas ampliamente utilizadas como ChatGPT a una fracción del costo.

Michael Wooldridge, profesor de fundamentos de IA en la Universidad de Oxford, dijo que no era descabellado suponer que los datos introducidos en el chatbot pudieran compartirse con el Estado chino.

Dijo: “Creo que está bien descargarlo y preguntarle sobre el desempeño del club de fútbol Liverpool o charlar sobre la historia del imperio romano, pero ¿recomendaría incluir algo sensible, personal o privado en ellos? Absolutamente no… Porque no sabes a dónde van los datos”.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Vuelo J2-8243 - Vladimir Putin, se disculpó por el “trágico incidente”

Según las noticias, el presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó el sábado con Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, por el “trágico incidente” ocurrido en el espacio aéreo ruso en el que un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines aparentemente recibió un impacto que lo llevó a estrellarse poco después del otro lado del Mar Caspio, en Kazajistán.

Azerbaijan Airlines - Embraer 190AR (ERJ-190-100IGW) 4K-AZ65 Antalya Airport June 18, 2016
Azerbaijan Airlines - Embraer 190AR (ERJ-190-100IGW) 4K-AZ65
Foto de Mehmet Mustafa Celik. Vista en Wikipedia
El mandatario ruso ha estimado que aviones no tripulados ucranianos estaban atacando la región rusa de Grozni, donde el avión intentó aterrizar en varias ocasiones poco antes del siniestro.

El Kremlin informó que cuando el avión intentó aterrizar en Grozny, drones ucranianos atacaron a Rusia y las fuerzas de defensa aérea rusas repelieron los ataques.

"Durante este tiempo, Grozny, (la ciudad de) Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos y la defensa aérea rusa estaba repeliendo estos ataques", dijo el Kremlin a Putin, sin decir que la defensa aérea rusa golpeó el avión (The Guardian).


Noticia en desarrollo

Noticias relacionadas:
Post relacionado:

 
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Vuelo J2-8243 - hay más que una hipótesis del derribo

Según ha informado Reuters, además de Ucrania, fuentes de Azerbaiyán y Estados Unidos dieron a conocer los primeros indicios sobre la tragedia.

Según informa Sky News, cuatro fuentes del gobierno azerí confirmaron a la agencia Reuters que un misil ruso derribó el avión. Lo mismo hicieron dos fuentes con la agencia EFE.

"El vuelo de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán el miércoles fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso, afirmaron a Reuters cuatro fuentes en Azerbaiyán con conocimiento de la investigación, en línea con una acusación que había lanzado previamente el gobierno de Ucrania. Más tarde, Estados Unidos se pronunció en la misma línea".(La Nación/Reuters).

Visto en YouTube

"Una de las fuentes dijo a Reuters que los resultados preliminares mostraron que el avión había sido atacado por un sistema de defensa aérea ruso Pantsir-S y que sus comunicaciones habían sido paralizadas por sistemas de guerra electrónica durante la aproximación a Grozny" (The Guardian).

"Expertos en aviación dijeron que el avión había sido objeto de interferencias y suplantación de radar cerca de Grozni, y que durante parte de su trayecto no envió información de radar. Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos, dijo que los datos disponibles del vuelo indicaban que el avión tuvo problemas con el control de altitud" (The New York Times).

Se ha informado que los supervivientes del accidente informaron haber oído una explosión seguida de metralla que impactó al avión y a algunos pasajeros. La tripulación había informado de un fuerte impacto en el fuselaje de lo que inicialmente se supuso que habían sido pájaros. Más tarde, los servicios de emergencia de Kazajstán informaron de que un cilindro de oxígeno a bordo podría haber explotado. Fuentes cercanas a la investigación afirmaron que los pasajeros supervivientes declararon que, mientras se acercaban a Grozny, habían oído una explosión seguida de lo que se describió como metralla que impactó y penetró en el avión.

El 26 de diciembre, fuentes del gobierno azerbaiyano confirmaron a Euronews que un misil tierra-aire ruso, un Pantsir-S1, disparado contra el avión sobre Grozni, y había detonando cerca del avión, hiriendo a los pasajeros y miembros de la tripulación. A pesar de las solicitudes de los pilotos de realizar un aterrizaje de emergencia , se les negó hacerlo en cualquier aeropuerto ruso, y en su lugar se les ordenó volar hacia Aktau.

De acuerdo con funcionarios kazajos se inició "la investigación oficial del accidente y abundaron las teorías sobre la posible causa, especialmente por los agujeros que se veían en la sección de cola del avión, que para algunos especialistas podían indicar que éste fue atacado por sistemas de defensa antiaérea rusos que repelían el ataque de un dron ucraniano".

"Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos", dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.

Según fuentes kazajas, el descifrado de los registradores de vuelo contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán el viernes al país centroasiático para sumarse a la investigación.

martes, 4 de junio de 2024

¿Se viene otra gran guerra?

No son pocos los analistas que desde principio de año vienen, con más fuerza, de alguna manera alertando que el Mundo parece haber ingresado en una dinámica espiral bélica muy peligrosa.

Guerra Civil Española
Imagen decorativa. Pintura de Ernest Descals Pujol, sobre
la guerra civil española
Desde hace unos años atrás, algunos señalan que desde el 2014 cuando las hordas de Putin comienzan la invasión de Ucrania y anexan Crimea, el rumor de fondo comenzó a anticipar que se había ingresando sin pausa en una etapa que puede identificarse como preludio de otra era de oscuridad.

Pero está por demás aceptado que desde al menos 2007, paralelamente a los conflictos armados se está dando lo que llaman “guerra híbrida”, un enfrentamiento que trasciende el espacio físico y donde los contendientes usan como armas tropas no regulares, métodos terroristas, ataques cibernéticos, financiación de partidos radicales, difusión de noticias falsas y el envío de migrantes como instrumento para desestabilizar al contrario, tal y como se ha estado viendo en la frontera de Bielorrusia con Polonia desde el 2021.

En 2023, el gasto militar global tuvo su mayor incremento desde el fin de la II Guerra. Los países no estadounidenses de la alianza atlántica (OTAN) gastan 32 por ciento más en defensa que en 2014, cuando Rusia invadió Crimea, de acuerdo con el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Londres.

Los países europeos están buscando capacidades de defensa aérea y antimisiles con renovado vigor. Los vehículos aéreos tripulados (UAV) y sistemas aéreos pilotados a distancia (RPAS), comúnmente conocido como drones, tienen una gran demanda y los organismos de defensa de todo el mundo están tratando de aprovechar la velocidad del desarrollo de las empresas emergentes para nutrir sus inventarios y capacidades.

Las lecciones que surgen de los combates, especialmente en Ucrania, están empezando a influir en el pensamiento de muchas fuerzas armadas. Incluyen una mayor apreciación del valor de la artillería, las municiones merodeadoras y los sistemas anti-UAV, y tanto el valor como la amenaza de los vehículos marítimos no tripulados (UMV). El interés en los UMV, que ya estaba en aumento antes de la guerra, ha crecido dentro de muchas fuerzas armadas, impulsado también por el reconocimiento de que esos sistemas pueden servir para monitorear infraestructura nacional crítica vulnerable que pasa a lo largo del fondo marino que no está bien monitoreada y a veces está sujeta a atacar.

Para 2024, los miembros europeos de la OTAN destinarán 380 mil millones de dólares a gastos militares. Polonia, Grecia, Finlandia, Rumania, Hungría, Gran Bretaña y los países bálticos tienen gastos militares históricos, por arriba de 2 % de su PIB.

El líder conservador y primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció que si gana las elecciones, impondrá un Servicio Nacional obligatorio a los jóvenes de 18 años, que podrán elegir entre estar un año en las Fuerzas Armadas o hacer un voluntariado en la comunidad. Otros países europeos están tomando medidas similares para reforzar su resiliencia y defensa cívicas, entre ellos Suecia, Noruega, Dinamarca y Francia.

Según se ha informado el gobierno alemán aspira a incrementar el número de efectivos de la Bundeswehr de 181.500, en la actualidad, a aproximadamente 203.000 en 2031. Se han llevado a cabo encuestas donde aproximadamente el 60 % de los alemanes apoyan la reintroducción del servicio militar obligatorio, que fue abolido en 2011.

En 2023, Polonia tuvo el mayor incremento de su gasto militar que se recuerde, 3,9 % de su PIB, por encima incluso de Estados Unidos. Según los polacos, lo hacen porque su vecino, Rusia, amenaza con invadirlos luego de acabar con Ucrania.

Para este año, 2024, la Rusia de Putin aumentó en un 66 % su gasto militar. Amenaza a Europa y a cualquier país que ayude a Ucrania.

Conflictos

Por éstos tiempos los conflictos están presentes en cada continente, salvo Oceanía que tampoco estará ajena en caso de desatarse un conflicto en su espacio de influencia.

Hay tensiones y conflictos armados en Europa, Medio Oriente, África y Asia.

En Europa, la guerra está tomando otra dinámica, la OTAN respaldó el derecho de Ucrania en atacar objetivos en territorio ruso como legítima defensa. Los ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN se reunieron en Praga este jueves ante crecientes llamados para que los principales aliados levanten las restricciones que impiden a Kiev utilizar armas occidentales para atacar dentro de Rusia, lo que seguramente tendrá una respuesta rusa.

De hecho Rusia intensificó sus campañas de espionaje y sabotaje contra Europa en medio de la asistencia militar a Ucrania. En el último mes China también fue señalada, múltiples fuentes informaron que se multiplicaron los casos orquestados por el régimen de Pekín, que al igual que Rusia intenta subvertir el orden occidental.

miércoles, 22 de noviembre de 2023

El período de gracia para Milei podría ser corto

Hay quienes opinan que el "changüí", ese período de gracia que le da la sociedad al nuevo gobernante, podría ser breve.

En una interesante nota del diario ingles "The Guardian", analizan el plan de dolarización de Mileí para Argentina.

"Nicolás Saldías, analista latinoamericano senior de la Economist Intelligence Unit, una división de investigación y análisis del Economist Group, dijo que muchas de las reformas propuestas por Milei serían impopulares, especialmente entre los argentinos de bajos ingresos, y probablemente desencadenarían malestar social en el los poderosos sindicatos y movimientos sociales del país. “Como resultado, es probable que la política esté muy polarizada y divisiva en los próximos meses, lo que probablemente resultará en un breve período de luna de miel para Milei”."

Nota de la referencia: Does Javier Milei’s dollarisation plan for Argentina make any economic sense?. Por Larry Elliott, Economics editor, The Guardian. 20/11/2023.-

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

lunes, 25 de septiembre de 2023

Los problemas y los gastos del F-35B Lightning II en la mira

Estaba destinado a ser el caza más avanzado de la historia, pero parece que no es tan así, el F-35 Lightning II, es un avión tan tecnológicamente avanzado como problemático. Años de demoras, sobrecostos y problemas técnicos con el F-35 han marcado el historial del caza furtivo.

An F-35B Lightning II executes a short takeoff from USS America (LHA 6) during flight operations between the Royal Navy and America in the Philippine Sea.
Un F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines de EE. UU. adjunto al Marine Fighter Attack Squadron (VMFA) 211, embarcado a bordo del portaaviones de la Royal Navy HMS Queen Elizabeth (R08). Foto del Cuerpo de Marines por el Sargento. John Tetrault, vista en Flickr
 
El "incidente" de la semana pasada, y que nos ocupa en una serie de post, ocurrió con un USMC F-35B Lightning II de la base de Charleston, Carolina del Sur, que pertenece al Escuadrón de Entrenamiento de Ataque de Cazas de los Marines (VMFAT) 501, y que forma parte de la 2.ª Ala de los Marines, lamentablemente éste hacho suma a los múltiples contratiempos con el proyecto de defensa aérea más caro de Estados Unidos.

El programa Joint Strike Fighter del F-35 es el programa de sistemas de armas más caro del Departamento de Defensa, con estimaciones de que costará casi 1,7 billones de dólares comprar, operar y mantener las aeronaves y los sistemas durante su vida útil, según informó la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno estadounidense en un informe publicado en mayo.

Otra mala noticia surge de un nuevo informe en medio de la polémica por el incidente del F-35B. El informe para la Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno (GAO). señala que los cazas F-35 norteamericanos solo están aptos para misiones el 55% del tiempo que deberían.

Entre todo lo que se señaló respecto al "incidente" en cuestión, se destaca que "expertos en tecnología militar sugieren que la desaparición podría deberse a algún fallo en el diseño del avión o a la activación del piloto automático post-eyección". La función de autoeyección de la versión del Cuerpo de Marines está en la mira de las investigaciones.

La función de autoeyección del F-35B es un sistema que utiliza sensores para detectar una situación de emergencia y eyectar automáticamente al piloto. Este sistema ha sido criticado por su falta de fiabilidad y su potencial para activarse de forma innecesaria.

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Los interrogantes sobre el incidente del caza F-35B

Como se informó oportunamente el domingo se perdió de un costoso Lockheed Martin F-35B Lightning II perteneciente a la Marina de Estados Unidos.

Según trascendió en los medios de prensa, de manera extraoficial un funcionario del Cuerpo de Marines informó que un piloto del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos estaba volando un F-35B el domingo cuando experimentó una falla y fue “forzado a eyectarse” a una altitud de aproximadamente 300 metros y a menos de 2 kilómetros al norte del Aeropuerto Internacional de Charleston, en una zona poblada. El piloto aterrizó con su paracaídas en el jardín de una casa, pero el caza furtivo siguió volando.

Visto en YouTube vía Military Forces. Se puede configurar la traducción automática de los subtítulos

Muchas preguntas rodean al "incidente", incluida la forma en que el caza furtivo sin piloto voló de 50 a 60 millas a baja altitud hasta estrellarse.

"El lunes se confirma que son los restos de un F-35 que desapareció el domingo después de un "error" o "mal funcionamiento" reportado" en el que el piloto del avión fue expulsado de la nave, según un funcionario del Cuerpo de Marines" (ABC News).

Tras encontrarse los restos del avión, "un funcionario del Cuerpo de Marines dijo que no podía proporcionar ningún detalle adicional sobre por qué tardó tanto en encontrar el avión, citando la investigación en curso. Jeremy Huggins, portavoz de la Base Conjunta Charleston, dijo a NBC News que el avión volaba en modo piloto automático cuando el piloto fue expulsado del avión. Una vez que se localizó, se envió un equipo del Cuerpo de Marines para asegurar los restos y se envió al sitio un segundo equipo, uno que realiza investigaciones de accidente de aviación" (ABC News).

martes, 19 de septiembre de 2023

El misterio del Lockheed Martin F-35 Lightning II

Desde el domingo es noticia la pérdida de un costoso Lockheed Martin F-35B Lightning II perteneciente a la Marina de Estados Unidos. Se trata de un F-35B, que solo lo utiliza la Infantería de Marina.

Un piloto de la Infantería de Marina se eyectó de forma segura de un F-35B después de un "mishap" durante un vuelo de entrenamiento fuera de MCAS Beaufort, North Charleston, Carolina del Sur, el domingo, lo que dio inicio a la búsqueda de la aeronave desaparecida. "El ejército de Estados Unidos dijo la noche del lunes que los buscadores habían encontrado los restos de un jet F-35B en Carolina del Sur, un día después de que la infantería de marina inexplicablemente perdió el rastro de la aeronave" (TNYT).

A U.S. Air Force F-35A Lightning II Joint Strike Fighter. U.S. Air Force photo by Master Sgt. Donald R. Allen. Visto en Wikipedia

“El contratiempo está actualmente bajo investigación, y no podemos proporcionar detalles adicionales para preservar la integridad del proceso de investigación” dijo el Cuerpo de Marines en un comunicado de prensa el lunes por la noche.

El Lockheed Martin F-35 Lightning II (rayo II) es un avión de combate polivalente de quinta generación, monoplaza y con capacidad furtiva, desarrollado bajo el programa Joint Strike Fighter para reemplazar al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B en misiones de ataque a tierra, reconocimiento y defensa aérea. Este avión fue diseñado en tres versiones distintas: el F-35A para despegue y aterrizaje convencional (CTOL), el F-35B capaz de realizar despegues cortos y aterrizajes verticales (STOVL) y el F-35C que es una variante naval capaz de operar en portaaviones.

El avión STOVL F-35B está diseñado para reemplazar los F/A-18 Hornet del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, los AV-8 Harrier del Cuerpo de Marines y de la Marina de Italia y los Harrier GR.7/GR.9 de la Real Fuerza Aérea y la Marina Real británica. El F-35B es similar en tamaño al F-35A de la Fuerza Aérea estadounidense, sin embargo carecen del cañón automático, que es opcional y debe ser transportado externamente en un contenedor bajo el fuselaje, ya que su lugar tras la cabina del piloto está ocupado en el F-35B por el impulsor vertical.

jueves, 9 de febrero de 2023

Globo chino era para espiar

"El globo chino que sobrevoló América del Norte durante más de una semana antes de ser derribado sobre el Atlántico llevaba equipos capaces de interceptar y geolocalizar comunicaciones, afirmó el gobierno de Estados Unidos" (The Guardian UK).

Un alto funcionario del departamento de estado dijo el jueves que el equipo fue identificado por un avión espía U2 enviado para examinar el globo.

"El equipo del globo de gran altitud era claramente para la vigilancia de inteligencia y era inconsistente con el equipo a bordo de los globos meteorológicos”, dijo el funcionario. “Tenía múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones.

“Estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes como para producir la energía necesaria para operar múltiples sensores de recopilación de inteligencia activa”.

China ha utilizado esos globos para recopilar información de inteligencia sobre 40 países en los cinco continentes, afirma Estados Unidos.

La administración está contemplando sanciones contra los involucrados, lo que podría incluir al fabricante del globo, que, según el departamento de estado, es un "proveedor aprobado" del Ejército Popular de Liberación de China.

“También analizaremos esfuerzos más amplios para exponer y abordar las actividades de vigilancia más grandes de la República Popular China [RPC] que representan una amenaza para nuestra seguridad nacional y para nuestros aliados y socios”, dijo el departamento.

El ejército de los EE. UU. no tiene la autoridad para recopilar inteligencia dentro de los EE. UU., por lo que se otorgó una dispensa especial para que el avión U2 realizara la operación de contravigilancia./ üblicado por The Guardian.-

Según se informó, un alto funcionario del Departamento de Estado dijo que el aparato estaba bajo el control del Ejército Popular de Liberación de China.

"Las imágenes de los aviones espías U2 mostraron que el globo chino que sobrevoló Estados Unidos la semana pasada estaba inequívocamente equipado para recopilar inteligencia y no datos meteorológicos" (Infobae).

“Tenía múltiples antenas para incluir una matriz probablemente capaz de recopilar y geolocalizar comunicaciones”, dijo el funcionario en un comunicado.

“Estaba equipado con paneles solares lo suficientemente grandes como para producir la energía necesaria para operar múltiples sensores activos de recopilación de inteligencia”.

sábado, 27 de noviembre de 2021

En máxima atención por la variante Ómicron

En el día de ayer viernes, la noticia de la nueva variante africana ha producido un fuerte impacto en el mundo de los negocios, en general todas la bolsas operan con pérdidas y hay preocupación general por las posibles consecuencias.

Las noticias indicaban que las bolsas a nivel mundial vivían un "viernes negro", la nueva variante de coronavirus generaba temor en los mercados. "La noticia desató preocupación por la posibilidad de restricciones de viaje u otras medidas que podrían limitar la actividad económica" (Cronista).

"Científicos internacionales confirmaron que tiene una alta combinación de mutaciones. Podría generar más contagios al evadir las defensas del cuerpo", y aunque la cantidad de infectados a los que se les ha detectado una nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 es baja, el riesgo de masivos contagios en un futuro cercano es grande.

"Tiene una alta combinación de mutaciones que posiblemente podrían hacer que el virus eluda la inmunidad que una persona adquiere por haberse contagiado anteriormente con otra variante o bien por haber sido vacunada".

Tom Peacock, un experto virólogo del Imperial College de Londres, en el Reino Unido, fue quien dio a conocer el surgimiento de esta nueva variante en un pequeño grupo de casos y advirtió que tenía el potencial de ser “peor que casi cualquier otra cosa”, incluida la cepa Delta dominante en el mundo. Solo se han confirmado 10 casos en tres países mediante secuenciación genómica, pero la variante ha despertado una gran preocupación entre algunos investigadores porque varias de las mutaciones pueden ayudar al virus a evadir la inmunidad, informó el periódico The Guardian (Más información en B.1.1 decendant associated with Southern Africa with high number of Spike mutations #343).
"La preocupación radica en que este virus ahora es radicalmente diferente al original que surgió en Wuhan, China. Eso significa que las vacunas, que fueron diseñadas con la cepa original, pueden no ser tan efectivas" (BBC).
Según información de Europa Press, EFE, The Guardian y CNN, ayer viernes, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) afirmó que el riesgo de que la nueva cepa se expanda por Europa es "de alto a muy alto".

Hoy sábado se informó que el ministro de Salud de Reino Unido, Sajid Javid, confirmó dos casos de la variante del coronavirus denominada Ómicron.

También este sábado se informó que 61 pasajeros procedentes de Sudáfrica dan positivo a su llegada a Países Bajos. Esas personas arribaron en dos vuelos al aeropuerto Schiphol de la ciudad de Amsterdam. Las personas infectadas se encuentran cumpliendo con la cuarentena en un hotel cercano al aeropuerto. Las autoridades indicaron que "los resultados positivos serán examinados rápidamente para ver si están relacionados con la nueva y preocupante variante, llamada Ómicron" (AFP).

Las autoridades sanitarias de República Checa informaron que estaban verificando la posible existencia de un caso de la variante Ómicron del coronavirus en el país. El primer ministro del país, Andrej Babis, precisó que se trata de una mujer que estaba en Namibia y voló de regreso a la República Checa a través de Sudáfrica y Dubái.

También este sábado el ministro de Asuntos Sociales del estado alemán de Hesse, Kai Klose, informaba en su cuenta de Twitter de que “es muy probable” que la variante haya llegado ya a Alemania.

Visto en Youtube, vía euronews (en español)

El especialista con el que hablé ésta semana, me recomendó seriamente no bajar la guardia con las medidas de bioseguridad, evitar el contacto físico manteniendo el distanciamiento, usar equipos de protección personal, e higienizar la manos constantemente. Finalmente comentó que en Buenos Aires hay quienes advierten por lo que pueda pasar en el verano con los contagios.

Actualizaciones:

Nota relacionada:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

jueves, 14 de octubre de 2021

¿Will we have problems with Telegram?

¿Tendremos problemas con Telegram?. Como no pocos elegí Telegram como mensajero, por sus ventajas comparativas a la hora de evaluar seguridad y confiabilidad en la app, que promete mayor privacidad en la encriptación de mensajes, facilita un mejor manejo de stickers y grupos.

Fue de los primeros servicios en incorporar el cifrado para asegurar mayor nivel de seguridad en el intercambio de mensajes. Tiene una versión web, permite hacer grupos de hasta 10 mil usuarios, y chats secretos, que se autodestruyen una vez que fueron leídos.

Visto en The Guardian
"La aplicación fue fundada en 2013 por Pavel Durov, un multimillonario tecnológico nacido en Rusia que construyó su reputación al crear la aplicación de mensajería imposible de piratear. "Creo que la privacidad, en última instancia, y nuestro derecho a la privacidad, es más importante que nuestro miedo a que sucedan cosas malas, como el terrorismo", dijo en 2015 en un evento organizado por TechCrunch" (The Guardian).

La novedad es que siendo tan segura, está siendo elegida por los "bad boys" como mensajero para comunicar sus actividades.

Hoy en diario ingles The Guardian informó que "los parlamentarios, los líderes de las comunidades religiosas y los grupos involucrados en la lucha contra el odio han enviado una carta a Telegram instándola a tomar medidas, ya que surgió como una "aplicación de elección" para racistas y extremistas violentos".

"Un informe de esta semana encontró que la aplicación de mensajería había surgido como un centro central para varios movimientos de conspiración que propugnaban tropos y memes antisemitas, incluido QAnon, así como otros sobre la extrema derecha que promueven la violencia".

Es sabido que desde el 2015 existen denuncias y acciones contra Telegram por el uso que hacían de la aplicación entidades terroristas como ISIS. Debido a esos incidentes el equipo de desarrolladores de Telegram tomaron acciones para impedir la difusión de contenido público de índole violento incluido la actualización de los términos de uso y la cooperación con la Interpol.

En una actualización de la política de privacidad de Telegram, de agosto de 2018, expresa que "si Telegram recibe una decisión judicial que confirme que usted es sospechoso de terrorismo, entonces podemos hacer pública [a las autoridades correspondientes] su dirección IP y su número de teléfono". Estos únicos datos son provenientes de las sesiones que inició. En caso que ocurra, se anunciará en un informe en el canal Transparency. La actualización es una iniciativa al Reglamento General de Protección de Datos, negando alguna petición de las agencias de policía.

Sin embargo, se señala que la medida de Telegram no resulta adecuada para identificar responsables por actos ilegales. Y ésto despertó el malestar de políticos.

Puede ser posible que en muchos casos los mismos políticos que se molestaron son o han sido usuarios de la aplicación y decidieron usarla por su seguridad y confiabilidad.

Los "chicos buenos" también la usan, entidades y personas, periodistas y activistas en la mayor parte del Mundo, especialmente en países y regiones gobernadas por corruptos y mafiosos. Por ejemplo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), responsable de la investigación conocida como Pandora Papers, está entre sus usuarios.

Las empresas vieron en Telegram una forma de estar más cerca de sus clientes y ofrecerles una mayor seguridad en sus "conversaciones" y transacciones.

La gente común que entiende que la privacidad es un derecho fundamental, consagrado en numerosos tratados de derechos humanos. Que la privacidad es central en la protección de la dignidad humana y constituye la base de cualquier sociedad democrática ve en Telegram una herramienta para preservar su privacidad.

Recientemente Telegram recibió a 70 millones de usuarios nuevos en muy pocos días tras la última la caída de WhatsApp. Fue un gran golpe la Facebook Inc. El hecho causó que muchas empresas pusieran una mirada cercana a las bondades de Telegram como alternativa a su WhatsApp corporativo.

Pienso que se ha transformado en una herramienta demasiado buena al alcance de cualquier persona y eso está molestando a algunos ámbitos de poder. Esos poderes siempre tienden a controlar a sus "gobernados".

No es difícil pensar que puede haber controles e imposiciones a su uso, por lo que los usuarios debemos estar atentos.-

Nota relacionada:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Joe Galloway (1941 - 2021)

El diario The Guardian, en una interesante nota, realizó un obituario de Joe Galloway, un periodista estadounidense que cubrió la guerra de Vietnam y fue conocido como el 'reportero del soldado'.

Fotografía: Frederick M Brown / Getty Images. Vista en The Guardian
"El corresponsal de guerra Joe Galloway, que ha muerto a los 79 años, justo cuando el conflicto de Afganistán de 20 años ha llegado a su caótico final, predijo ese final mucho antes. “Alguien puede ser lo suficientemente previsor como para ver la victoria al final de ese agujero en Afganistán”, dijo en una entrevista en 2011, “pero yo no. Ni siquiera sé cómo se podría definir la victoria allí, a menos que salga con vida"." señala la nota del diario The Guardian.

Galloway comenzó en Vietnam, donde, en la primera gran batalla de los estadounidenses de esa guerra, en Ia Drang en 1965, se convirtió en el único civil galardonado con una medalla de estrella de bronce, por rescatar a un soldado herido mientras estaba bajo fuego.

Su relato de la batalla, We We Were Soldiers Once ... And Young (1992), escrito con el general Harold Moore, se convirtió en un éxito de ventas y en una película de 2002 protagonizada por Mel Gibson como Moore y Barry Pepper como Galloway.

 
Barry Pepper interpretando a Joe Galloway en la película de 2002 We Were Soldiers. Fotografía: Archivo AF / Alamy


Cuatro giras en Vietnam se incluyeron entre los 22 años de Galloway como reportero y jefe de oficina de United Press International (UPI), luego de lo cual se unió a US News & World Report, cubriendo la guerra del Golfo de 1991. Finalmente se convirtió en columnista de McClatchy, miembro de casi 30 periódicos en 14 estados de EE. UU., Y una parte clave de la cobertura de la agencia Knight Ridder sobre la invasión de Irak de 2003.

Galloway se hizo conocido como el "reportero del soldado". "No fui allí para cubrir la política de Saigón", dijo. "Yo estaba allí para cubrir a los soldados en el campo".

"Como fuentes, valoraba a los sargentos más que a los generales de marca o los nombramientos políticos", dijo John Wolcott , su editor en Knight Ridder. Su modelo era Ernie Pyle , el corresponsal de la Segunda Guerra Mundial que escribía sobre militares ordinarios desde sus trincheras, y Galloway parecía destinado a buscar soldados.

Después de Vietnam, Galloway trabajó en todo el mundo para UPI. Él era jefe de la oficina en Moscú cuando los soviéticos comenzaron su invasión de Afganistán, y fingió felicitar a sus contactos en el Ministerio de Relaciones Exteriores por encontrar el "único lugar para invadir ... para que pudiera terminar como lo hicimos después de Vietnam". . Se mudó a US News, donde en 1991 ganó un premio de la Revista Nacional por los artículos sobre Ia Drang que finalmente se convirtieron en su libro y en el de Moore. En 1992, fue uno de los autores de Triumph Without Victory: The Unreported History of The Persian Gulf War de US News.

Galloway fue un modelo para otros periodistas. Como dijo Charles Pierce de Esquire, “vio a través de la niebla, las mentiras y el engaño con más claridad que nadie”. O, como dijo Moore, "odiaba la guerra, pero amaba al guerrero".


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

miércoles, 5 de agosto de 2020

Imágenes satelitales el puerto de Beirut, antes y después de la explosión

Ayer se produjo una serie de explosiones en un galpón del puerto de Beirut. Tras una primera explosión e incendio, sobrevino una segunda gran explosión tan fuerte que produjo daños de consideración en la mitad de la ciudad. Se ha informado que a varios kilómetros del "punto cero" de la explosión se cayeron balcones, techos y se rompieron las ventanas. Lamentablemente la cifras de muertos y heridos será mucho más alta de lo que se inicialmente informó.

"El ministro de Salud, Hamad Hassan, sostuvo que hasta 250.000 personas quedaron sin hogar después de que la onda expansiva destruyó fachadas de edificios y ventanales" (Reuters).

Beirut Port
Imagen del sector del Puerto de Beirut tomada desde Google Earth. Corresponde a un momento previo a la explosión

Beirut Port 1
Secuencia de imágenes del satélite Eros. En la imagen posterior a la explosión se aprecia el cráter de unos 140 metros de diámetro donde anteriormente se encontraba el depósito que tenía el Nitrato de Amonio. Imagen vista en ImageSat Intl.

"Las ondas sísmicas que causó la explosión fueron equivalentes a un terremoto de magnitud 3.3, según el Servicio Geológico de Estados Unidos". (TNYT)

Desde un principio la agencia estatal de noticias de Líbano NNA y dos fuentes de las fuerzas de seguridad dijeron que el estallido ocurrió en una zona portuaria que alberga almacenes con explosivos. No quedó claro de inmediato qué causó el incidente. Tras la explosión diversas fuentes locales señalaron en Twitter la presencia del nitrato de amonio en el puerto.

Según Reuters, "el ministro del Interior libanés sostuvo que la información inicial indicaba que material explosivo incautado hace años, que estaba almacenado en el puerto, había detonado". La misma fuente señaló: "El presidente libanés, Michel Aoun, convocó a una reunión del gabinete el miércoles y dijo que deberían declararse dos semanas de estado de emergencia. Agregó que es “inaceptable” que se almacenen 2.750 toneladas de nitrato de amonio por seis años sin medidas de seguridad".

"Una fuente oficial vinculada a las investigaciones preliminares indicó que la explosión ocurrió por “inacción y negligencia”, afirmando que las autoridades judiciales y municipales no habían hecho nada por remover el material peligroso" (Reuters).

"Testigos del momento del estruendo dijeron haber visto una nube naranja como la que aparece cuando se libera gas tóxico de dióxido de nitrógeno tras una explosión con nitratos. Este producto se empleó en un atentado en la Ciudad de Oklahoma en 1995, cuando un camión con 2180 kilos de fertilizante y combustible destrozó un edificio federal y mató a 168 personas" (La Nación).

Beirut Port 2
Vista panorámica del puerto de Beirut. En primer plano el cráter de la explosión y el silo de almacenamiento de granos destruido. Foto de AFP vista en The Guardian.

Se ha informado que las explosiones inhabilitaron la principal boca de entrada para las importaciones de alimentos en la nación de más de 6 millones de personas. Destruyó al principal silo de granos del Líbano, dejando a la nación con reservas de grano tan escasas que podrían durar menos de un mes, según dijo el miércoles el ministro de economía del país.

"El mayor silo de grano del puerto está gestionado por el Ministerio de Economía y Comercio. Imágenes tomadas el miércoles por The Associated Press con drones mostraron que la explosión derribó esos depósitos, arrojando su contenido entre los escombros y la tierra. El país importa alrededor del 80% de su suministro de trigo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos" (Infobae). 

"El puerto, ubicado en el norte de la ciudad, maneja el 60 por ciento de las importaciones totales del país, según S&P Global. Más allá del paseo industrial frente al mar, las explosiones desgarraron distritos comerciales y de vida nocturna muy populares así como vecindarios densamente poblados" (TNYT).
Los libaneses de a pie, muchos de los cuales han perdido sus trabajos y vieron sus ahorros evaporarse por la crisis financiera local, culpaban a los políticos que han dirigido a la nación durante décadas en medio de una extendida corrupción y administración ineficiente.

“Esta explosión sella el colapso del Líbano. Realmente culpo a la clase dominante”, dijo Hassan Zaiter, de 32 años, gerente del muy dañado Hotel Le Gray, en el centro de Beirut. (Reuters).--
Actualización 09/08/2020:
"Hoy se confirmó que el estallido explosión en el puerto de la capital del Líbano generó un cráter de 43 metros de profundidad, según la evaluación realizada por expertos franceses enviados al terreno" (La Nación).
Actualización 10/08/2020:
El buque señalado por la explosión en Beirut no ha navegado en siete años. Así lo encontramos. "El material explosivo responsable del estallido del 4 de agosto en Beirut fue transportado allí en 2013 por el precario carguero Rhosus. Esto es lo que sucedió después". Publicado por The New York Times.

Actualización 13/09/2020:

Explosión en Líbano: así se reunieron los componentes de una gran bomba en Beirut. "Quince toneladas de fuegos artificiales. Tinajas de queroseno y ácido. Miles de toneladas de nitrato de amonio. Un sistema de corrupción y sobornos. Era la receta ideal para un explosivo perfecto". Publicado por The New York Times.



___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

sábado, 21 de septiembre de 2019

Huelga mundial por el clima #ClimateStrike

La juventud, los escolares y los niños de buena parte del Mundo reclaman una acción unificada para combatir los problemas del cambio climático.
"No hemos venido aquí para rogar. Hemos venido aquí para hacerles saber que el cambio está llegando, les guste o no. El verdadero poder pertenece a la gente". Greta Thunberg.
Visto en Youtube, vía DW en Español

"Salven el planeta": jóvenes presionan a gobiernos en marchas en todo el mundo.
Por Gabriella Borter, Fabrizio Bensch y Patpicha Tanakasempipat, publicado por Reuters.

Desde las Islas Salomón hasta Wall Street en Nueva York, millones de estudiantes y trabajadores dejaron sus escuelas y oficinas el viernes para exigir medidas urgentes contra el calentamiento global, uniéndose a una huelga mundial inspirada por Greta Thunberg, una activista sueca de 16 años.

Las marchas contra el cambio climático empezaron en las islas de Oceanía y el Pacífico, y continuaron en Europa, África, Oriente Medio y América, con multitudes en Londres, París, Bruselas, Berlín, Varsovia, Estocolmo, Helsinki, Beirut, Nairobi, Ciudad del Cabo, Santiago de Chile y Ciudad de México.

Thunberg, que ganó notoriedad tras cruzar el Atlántico en un barco libre de emisiones, estuvo en Nueva York para encabezar una manifestación masiva en el Bajo Manhattan antes de la cumbre del clima de la próxima semana en la sede de las Naciones Unidas.

“Ella es como el ícono de nuestra generación”, dijo sobre Thunberg Fiamma Cochrane, de 17 años y que marchaba en Nueva York.

Manifestantes en París portaron un cartel en que se retrataba a Thunberg como la virgen María con una aureola de fuego y la leyenda “Nuestra casa está en llamas”.

Ante la alarma por las imágenes del derretimiento de las capas de hielo de Groenlandia y el incendio de las selvas tropicales del Amazonas, las protestas destacaron a los jóvenes como vanguardia del clamor internacional para reducir la quema de combustibles fósiles.

La preocupación mundial se ha intensificado desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó el Acuerdo de París sobre el cambio climático y tomó medidas para desmantelar las protecciones ambientales, incluido el bloqueo de estándares más estrictos de emisiones en California.

“¡Salven nuestro planeta!”, gritaron los manifestantes en un área cerca de Wall Street. Thunberg, quien tuiteó fotos de la marcha, tenía previsto hablar a la multitud.