Un Blog personal. "Me gusta estar informado, entender lo que pasa y lo que se viene". "Scientia potentia est".-
miércoles, 12 de marzo de 2025
El alto riesgo de usar conexiones WiFi libres
domingo, 22 de diciembre de 2024
Alertan a jubilados sobre timadores que se contactan por WhatsApp
Nuevo riesgo para jubilados, el blanco elegido por estafadores que siempre adaptan las tretas
Advirtieron a los adultos mayores sobre timadores que se contactan por WhatsApp y con llamados telefónicos para pedir datos a cambio de acceder a medicamentos gratis de PAMI
![]() |
Logo de WhatsApp, visto en Wikipedia |
- Robos de cuentas en WhatsApp. 21/04/2024.
lunes, 30 de septiembre de 2024
Los smartphones están de capa caída
![]() |
Source: adriaenszterri.pages.dev |
miércoles, 31 de julio de 2024
Sobre el asunto Peta, la ciber-estafa piramidal
![]() |
Imagen: Captura de pantalla en vídeo promocional |
viernes, 31 de mayo de 2024
Smartphones, lo más robado y hackeado
![]() |
Las Mejores Prácticas en ciberseguridad. Visto en Imagar.com |
domingo, 21 de abril de 2024
Robos de cuentas en WhatsApp
No cabe duda de que WhatsApp domina el ámbito de la mensajería instantánea, siendo la aplicación más utilizada y una herramienta de uso cotidiano para millones de usuarios. Y es ésto lo que la hace atractiva a los crackers, y es impresionante lo que está pasando.
![]() |
Logo de WhatsApp, visto en Wikipedia |
Los riesgos de que le crackeen su cuenta de WhatsApp son numerosos y graves.
Robo de información personal y financiera: Los crackers (ciberdelincuentes) pueden acceder a sus datos personales, como su número de teléfono, dirección, contactos e incluso información financiera si la has almacenado en WhatsApp. Esta información puede utilizarse para suplantar su identidad, cometer fraudes o incluso lo puede extorsionar, a Ud. y a otros.
Pérdida de privacidad: sus conversaciones privadas en WhatsApp ya no serían confidenciales si su cuenta fuera crackeada. Los crackers podrían leer sus mensajes, ver sus fotos y vídeos, e incluso escuchar sus llamadas de voz.
miércoles, 13 de diciembre de 2023
La 5G en Argentina plantea nuevos escenarios
![]() |
Visto en espaciotech |
sábado, 1 de octubre de 2022
Reflejos del banco
![]() |
Foto: "Reflejo", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
martes, 15 de septiembre de 2020
Dos al paso
![]() |
Foto de la serie "Capilla Belén", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
![]() |
Foto de la serie "Capilla Belén", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
lunes, 27 de julio de 2020
El ransomware, un señor problema cada vez más presente
Qué es el ransomware, el virus que secuestra nuestra información y nos extorsiona para devolverla.
![]() |
El ransomware WanaCrypt0r 2.0 |
Cómo funciona: lo podés instalar vos mismo.
Cómo protegerse contra el ransomware
- Instalar un programa antivirus que detectará y atrapará los ataques de ransomware.
- Mantener siempre actualizados todos los programas, navegadores y el sistema operativo. Las nuevas actualizaciones son importantes no solo porque traen nuevas características, sino que también pueden incluir la reparación de vulnerabilidades de seguridad que los atacantes pueden explotar fácilmente.
- Hacer una copia de seguridad de sus datos regularmente. Es bueno para todos los casos realizar copias de seguridad en la nube y el almacenamiento físico.
- Si su dispositivo está infectado con ransomware, en primer lugar, desconéctelo de la red para evitar que el virus se propague a otros dispositivos. Luego, póngase en contacto con su departamento ayuda de su antivirus o, como consumidor, con una empresa de soporte técnico.
Argentina: un crecimiento del 50%
Post relacionados:
- La otra pandemia, los ciberataques a los sistemas médicos y teletrabajadores. 21/05/2020.
- Pemex ciberatacada mediante ransomware. 13/11/2019.
- La Cadena SER y Everis víctimas de ataque de ransomware. 05/11/2019.
- Alto riesgo de ciberataques en Argentina. 14/03/2019.
- La inseguridad de servicios tecnológicos. 30/01/2018.
- Ciberataque masivo afecta a entidades y empresas en más de 90 Países. 12/05/2017.
viernes, 22 de noviembre de 2019
Pueden atacar smartphones en los puertos de carga USB de lugares públicos
![]() |
Visto en Clarín |
- Hay que cuidarse del "SIM swapping" (cambio de SIM). 10/08/2018.
- Ud. ¿aún utiliza PenDrives y conectores USB?. 20/11/2016.
viernes, 5 de julio de 2019
ZTE Corp selló un contrato con Jujuy por importante sistema de seguridad
Por Cassandra Garrison, publicado por Reuters.
![]() |
Imagen: Captura de pantalla de vídeo de 'Person of Interest', una serie de televisión de la CBS. "La máquina" La imagen no pertenece a la nota de Reuters |
viernes, 28 de junio de 2019
Un espía en tu bolsillo
Paul Kenyon & Joe Kent - File on 4 *. publicado en BBC News Mundo.
![]() |
La imagen no pertenece a la nota de BBC |
sábado, 22 de junio de 2019
5G - Pensar en un nuevo smartphone y en mucho, mucho más
Un ejemplo es la noticia de hoy: WhatsApp será compatible en teléfonos con Android 4.0.3 o posterior, iPhone con iOS 8 o posterior y algunos modelos de teléfonos con sistema operativo KaiOS 2.5.1 o posterior incluidos los JioPhone y JioPhone 2.
![]() |
Foto de Jorge S. King ©Todos los derechos redervados |
El 5G permitirá alcanzar velocidades de 10 Gbps, tener hasta 100 veces más dispositivos conectados que con 4G y reducir el consumo energético en un 90%. Hay muchas expectativas, pero para que llegue el 5G se requiere aprovechar el 4G, el punto de partida para países subdesarrollados como la Argentina es mejorar el acceso y la calidad de esta tecnología, que en algunas zonas hoy es deficiente.
Según los expertos del mercado de las telecomunicaciones, en Argentina el desembarco del 5G recién se daría en 2021 o incluso en 2022. Pero en Argentina la llegada del 5G aún está en veremos pues no se han hecho todos los deberes y hay cuestiones sin resolver que hacen a temas tecnológicos, capacidad de desarrollo local, asuntos regulatorios e inversiones en investigación.
Como 5G tiene varios propósitos, se necesitan diferentes frecuencias o bandas del espectro. El Enacom deberá habilitar las bandas que correspondan, algo no fácil de hacer. En Argentina están habilitadas las bandas de 700, 850, 900, 1700/2100, 1900, y 2.500. El 4G corre en 1700/2100. El total de espectro asignado para las tres operadoras (Movistar, Claro y Personal) es de 470 MHz en banda de 700, 900 y 2.500/2.600 MHz.
La banda de 2600 MHz no está limpia y la de 700 Mhz tiene algunas áreas interferidas, los 470 MHz están lejos de la recomendación del Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que es de 1.300 MHz, para banda ancha móvil (4G). El 5G se va a necesitar como mínimo 1.000 MHz de espectro, además que se abran otras bandas.
Para el componente de súper alta velocidad y baja latencia se necesitan bandas milimétricas de 26, 28 y 40 Ghz. La que tienen mayor prioridad para la GSMA es la de 26 Ghz. A nivel global se está dando demanda creciente en espectro, y se están utilizando nuevas bandas, en lo que se llama bandas medias (3-6 GHz) y bandas milimétricas (26-39 GHz).
Argentina precisa de mayor espectro radioeléctrico para impulsar la economía digital, dado que hasta hoy tiene 20% de las frecuencias que sugiere la Unión Internacional de Comunicaciones como piso para 2020. Un mayor espectro radioeléctrico favorecerá el despliegue de la tecnología 5G.
También queda claro que para que llegue el 5G a Argentina, hay que cambiar leyes. Para el desarrollo y consolidación de esta tecnología es fundamental que exista un marco legal coherente y confiable, que garantice certeza jurídica.
martes, 11 de junio de 2019
Trabajo en altura
![]() |
Foto de la serie: "Trabajo en altura", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
Post relacionado:
- Trabajo en altura. 22/04/2015.
martes, 28 de agosto de 2018
Qué hacer en caso de robo o pérdida de tu celular
![]() |
Foto: "SIM" Post relacionado: Hay que cuidarse del "SIM swapping" (cambio de SIM) |
- Teléfono 0800-333-3344 de 8 a 18 horas.
- Página web: http://enacom.gob.ar/contacto_c1 Para consultar qué hacer en caso de robo o pérdida de su equipo móvil.
En el caso que Ud. está por comprar un teléfono móvil y tiene dudas sobre su procedencia, puede verificarlo ingresando a la página web www.enacom.gob.ar/imei, y tipear los 15 números del código. La página del Ente Nacional de Comunicaciones le va a informar automáticamente si ese IMEI forma parte de una lista negra que las telefónicas de 44 países que se actualiza una vez al día.
Post relacionado:
- Hay que cuidarse del "SIM swapping" (cambio de SIM). 10/08/2018.
sábado, 25 de agosto de 2018
Santiago del Estero - Comparando imágenes
![]() |
Esquina de 24 de Septiembre y Avellaneda, con el Cine Petit Palais, Década del '40 del siglo pasado |
![]() |
El Cine Petit Palais y la Catedral Basílica "Nuestra Señora del Carmen" |
sábado, 11 de agosto de 2018
La Plaza Libertad no se luce como en otras oportunidades
![]() |
Foto de la serie: "Plaza Libertad", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
En febrero de 2011 empecé a tomar fotos a nuestra Plaza Libertad y armé un modesto álbum en Flickr. A mi modo de ver, nunca antes y difícilmente después de ese año la plaza se lució tanto. A continuación una toma del 5 marzo de 2011, casi desde la misma posición que la de arriba, que tome hoy 11 de agosto de 2018 con mi smartphone.
viernes, 10 de agosto de 2018
Hay que cuidarse del "SIM swapping" (cambio de SIM)
Publicado por BBC News Mundo.
![]() |
Foto: "SIM", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados |
Emma Mohan-Satta, de la compañía de seguridad informática Kaspersky Labs le dijo al sitio de noticias tecnológicas Digital Trends que muchos usuarios tienen sus celulares sincronizados con sus cuentas bancarias y que a menudo las víctimas son identificadas previamente.