Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de febrero de 2025

Estados Unidos y Europa, una relación complicada, ¿Está surgiendo un nuevo orden mundial?

"Estados Unidos y Europa se encuentran en una encrucijada. Está surgiendo un nuevo orden mundial", señala el título de un interesante artículo del diario ingles The Guardian.

El artículo escrito por Christopher S. Chivvis anticipa que "el futuro de la democracia está en juego".

"Durante la semana pasada, los fundamentos de las relaciones entre Estados Unidos y Europa cambiaron radicalmente.

Fotografía: Leah Millis/Reuters. Vista en The Guardián
En una serie de intervenciones sumamente controvertidas, el gobierno de Donald Trump esbozó una nueva estrategia estadounidense para abordar Europa, que gira en torno a la negociación de un final rápido de la guerra entre Ucrania y Rusia, la transferencia a Europa de la responsabilidad principal de su propia defensa y la creación de una nueva alianza transatlántica de fuerzas populistas de derecha. Después de 25 años de trabajar en las relaciones transatlánticas, soy consciente de que los momentos de crisis como este tienden a desaparecer y las relaciones a volver a las normas históricas, pero esta vez es diferente.

En la Conferencia de Seguridad de Múnich, los funcionarios de Trump lanzaron una serie de bombas retóricas a sus homólogos europeos. Mientras la electricidad crepitaba en las estrechas habitaciones del hotel Bayerischer Hof de Múnich durante el fin de semana, lo que estaba en juego en el plano histórico era evidente. ¿Conseguiría Europa, después de años de conversaciones, unirse y defenderse o simplemente sería un peón en el juego más amplio de Estados Unidos y Rusia? ¿Evitaría Ucrania ser invadida por el ejército ruso y emergería con su soberanía intacta? Para el resto del mundo, ¿qué significaría que Occidente se fracturara realmente, que Rusia se rehabilitara y que la guerra en Ucrania terminara?

Sobre el Criptogate

Un error que ya está costando caro, y nos puede costar mucho más caro a todos los argentinos. Al Sr. Presidente y a su equipo le debe quedar claro que la situación que se presenta a causa de éste "Criptogate" debilita la confianza que se le dio con el voto para comenzar a sacar a nuestro país de la mala situación en que estamos. 

Vea bien qué hace Señor, recuerde que "las equivocaciones de los gobernantes las pagamos nosotros El Pueblo".

"Los analistas han advertido que la crisis podría dañar la reputación de Milei como custodio de la recuperación económica -y como presidente anticorrupción- antes de las elecciones de mitad de período a finales de este año" (The Guardian).

Datos de la encuesta realizada por la consultora Synopsis, visto en El Cronista
Según informó The New York Times, "El presidente de Argentina, Javier Milei, ha provocado una tormenta política al promocionar una criptomoneda desconocida cuyo valor se disparó tras su apoyo, y que luego se desplomó rápidamente.

En una publicación en las redes sociales el viernes por la noche, Milei dijo que la moneda, llamada $LIBRA, estimularía la economía y ayudaría a crecer a las pequeñas empresas. Aunque la repentina atención dio al token un impulso inicial, las enormes ganancias se borraron al extenderse rápidamente el temor de que la moneda fuera una estafa.

Milei borró la publicación, que estaba en su cuenta personal, cinco horas después e intentó distanciarse de la empresa. “No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto”, escribió en X, “y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”.

El sábado por la noche, otra publicación en X de la cuenta oficial de la Presidencia describió su apoyo inicial a la moneda como una promoción rutinaria de un negocio. También decía que el presidente había abierto investigaciones para averiguar si alguien de su gobierno, incluido él mismo, había actuado de forma inapropiada, y si alguien relacionado con la moneda había infringido la ley" (The New York Times).

Según informa hoy El Cronista "una encuesta realizada por la consultora Synopsis midió, por primera vez, el impacto del denominado 'LIBRA gate' en la imagen presidencial en un ámbito donde el libertario siempre predominó: las redes sociales".

La consultora "relevó las repercusiones del escándalo cripto en la imagen presidencial. Menciones negativas y comparación con otros episodios importantes que generaron un temblor en Casa Rosada", informó que "registró un pico histórico de menciones negativas para el libertario, muy por encima de lo que ocurrió tras otros episodios que también generaron temblores en la gestión" (El Cronista).

jueves, 30 de enero de 2025

Accidente aéreo sobre el Potomac, ¿qué está pasando?

Hasta ahora me resultaba impensable que un helicóptero Sikorsky VH-60M Black Hawk del Ejército de Estados Unidos y un avión comercial Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, filial de American Airlines, colisionen en una maniobra de aproximación al aeropuerto de la capital de ése país.

Ciertamente, ¿qué está pasando?.

No hay que olvidar que cerca de allí se encuentra el Pentágono con todo lo que implica en materia de controles.

"El accidente se produjo en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados de Estados Unidos. El espacio aéreo es muy transitado, con aviones militares y comerciales que transportan a miles de pasajeros, incluidos altos funcionarios gubernamentales y militares. Esta imagen satelital destaca la proximidad del aeropuerto al centro de DC" (The Guardian).

Imagen vista en The Guardian, fuentes: Flightradar24, ADS-B Exchange
Mapa con la trayectorias de las aeronaves involucradas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que no hay sobrevivientes del choque entre un helicóptero militar y un avión comercial cerca de Washington, por lo que se considera que las 67 personas involucradas están muertas, mientras se buscan sus cuerpos en el río Potomac, donde cayeron las aeronaves (La Nación).

“Esta es una tragedia que no debería haber sucedido”, señaló el mandatario, después de afirmar que el helicóptero militar estaba en una posición “increíblemente mala” al momento del choque (La Nación).

Lo cierto es que el 29 de enero de 2025, un avión de pasajeros Bombardier CRJ700 que operaba como Vuelo 5342 de PSA Airlines (comercializado como Vuelo 5342 de American Eagle en nombre de American Airlines ) y un helicóptero Sikorsky VH-60M Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos, chocaron en el aire mientras el avión se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en el condado de Arlington, Virginia , Estados Unidos.

martes, 28 de enero de 2025

Expertos piden cautela sobre el uso de DeepSeek

En un artículo publicado por The Guardian informan que un "profesor de Oxford desaconseja poner datos privados en la plataforma por si pudieran ser compartidos con el estado chino"

Visto en The Guardian
Los expertos han pedido cautela a la hora de adoptar rápidamente la plataforma de inteligencia artificial china DeepSeek , citando preocupaciones sobre la difusión de información errónea y sobre cómo el Estado chino podría explotar los datos de los usuarios.

La nueva IA de bajo costo eliminó 1 billón de dólares del principal índice bursátil tecnológico estadounidense esta semana y rápidamente se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en el Reino Unido y los Estados Unidos. Donald Trump la calificó como una “llamada de atención” para las empresas tecnológicas.

Su aparición ha conmocionado al mundo tecnológico al demostrar aparentemente que puede lograr un rendimiento similar al de plataformas ampliamente utilizadas como ChatGPT a una fracción del costo.

Michael Wooldridge, profesor de fundamentos de IA en la Universidad de Oxford, dijo que no era descabellado suponer que los datos introducidos en el chatbot pudieran compartirse con el Estado chino.

Dijo: “Creo que está bien descargarlo y preguntarle sobre el desempeño del club de fútbol Liverpool o charlar sobre la historia del imperio romano, pero ¿recomendaría incluir algo sensible, personal o privado en ellos? Absolutamente no… Porque no sabes a dónde van los datos”.

lunes, 27 de enero de 2025

Una "sorpresa" llamada DeepSeek

DeepSeek: la irrupción del “ChatGPT chino” hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley

La creciente popularidad de este chatbot gratuito y de código abierto sacudió las bolsas y tomó por sorpresa a Silicon Valley.
Publicado por La Nación

DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y a Silicon Valley, en medio de temores de que los avances en este sector de parte de empresas emergentes chinas pudieran amenazar el poder de generación de dinero de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Las acciones estadounidenses, lideradas por las tecnológicas, y las bolsas europeas y asiáticas exceptuando China se hundían el lunes, mientras los inversores sopesaban las implicancias del lanzamiento por parte de la “startup” china de este modelo de inteligencia artificial gratuito y de código abierto para competir con ChatGPT de OpenAI.

Al mismo tiempo, DeepSeek denunció este lunes que es blanco de un ciberataque “malicioso a gran escala” y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios. La firma precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.


Visto en YouTube

jueves, 16 de enero de 2025

Cinco de las 10 rutas aéreas con mayor turbulencia en el Mundo, involucran a ciudades argentinas

El ranking de las rutas aéreas más turbulentas y peligrosas del mundo: las cuatro primeras están en la Argentina

El relevamiento de la plataforma Turbli identificó que cinco de las 10 rutas con mayor turbulencia involucran a ciudades argentinas y dos son en vuelos nacionales.
Publicado por La Nación.

El mapa de turbulencia de Turbli. Visto en La Nación
Estar en medio de un vuelo con turbulencias es uno de los mayores miedos de miles de viajeros que deciden abordar un avión para llegar a su destino. Sin embargo, hay algunos que tienen una mayor probabilidad de presentar este inconveniente durante su trayecto, y según definió un estudio de alcance global, cinco de las 10 rutas aéreas con más turbulencia involucran a ciudades argentinas.

Por cuarto año consecutivo, Turbli, una plataforma especializada en medición de turbulencias, lanzó su ranking anual de las rutas aéreas y aeropuertos más turbulentos y peligrosos del mundo. Se trata de un relevamiento de alrededor de 10.000 rutas que conectan más de 550 aeropuertos de todas partes del mundo, en base a los datos recolectados por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

miércoles, 15 de enero de 2025

Se venía viendo, parece que resurgen los Blogs

El regreso triunfal de los blogs frente al vale todo de las redes

Por Tomas Balmaceda, publicado en Clarín

El fin de las iniciativas de verificación de datos de Instagram y Facebook, la creciente desinformación que se vive en la plataforma X y las dificultades para encontrar contenidos que no estén curados por algoritmos de recomendación han transformado de manera radical la experiencia de las redes sociales en los últimos meses y parece motorizar el regreso de viejas formas de comunicación digital como los blogs y los newsletters.

Lea el artículo completo en Clarín


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

viernes, 10 de enero de 2025

Las reservas globales de agua dulce están en retroceso

Alerta de la NASA sobre la drástica caída de las reservas globales de agua dulce.

De acuerdo a las observaciones satelitales de la última década, los depósitos naturales están en retroceso, lo que puede acarrear graves consecuencias en la humanidad.
Por Víctor Ingrassia publicado en Infobae. 28/11/2024.

Este mapa muestra los años en que el almacenamiento de agua terrestre
alcanzó un mínimo de 22 años(es decir, la Tierra estaba más seca) en cada ubicación,
según datos de los satélites GRACE y GRACE/FO de la NASA
(NASA EARTH OBSERVATORY). Visto en Infobae
A lo largo de los últimos años, la humanidad es testigo de un aumento alarmante en las sequías y una disminución generalizada de los recursos hídricos en diversas regiones del planeta.

Ahora, un descubrimiento realizado por científicos de la NASA y el Centro Aeroespacial Alemán, basado en mediciones satelitales, señala que la crisis del agua dulce es mucho más profunda y global de lo que se pensaba.

El informe fue publicado en la revista especializada Surveys in Geophysics y podría indicar que los continentes de la Tierra entraron en una fase persistentemente más seca.

Según un estudio reciente, la cantidad total de agua dulce en la Tierra ha disminuido de forma abrupta desde 2014, y este fenómeno podría ser indicativo de una nueva fase de sequedad persistente que podría amenazar tanto a los ecosistemas como a las sociedades humanas.



___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

sábado, 28 de diciembre de 2024

Vuelo J2-8243 - Vladimir Putin, se disculpó por el “trágico incidente”

Según las noticias, el presidente ruso, Vladimir Putin, se disculpó el sábado con Ilham Aliyev, presidente de Azerbaiyán, por el “trágico incidente” ocurrido en el espacio aéreo ruso en el que un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines aparentemente recibió un impacto que lo llevó a estrellarse poco después del otro lado del Mar Caspio, en Kazajistán.

Azerbaijan Airlines - Embraer 190AR (ERJ-190-100IGW) 4K-AZ65 Antalya Airport June 18, 2016
Azerbaijan Airlines - Embraer 190AR (ERJ-190-100IGW) 4K-AZ65
Foto de Mehmet Mustafa Celik. Vista en Wikipedia
El mandatario ruso ha estimado que aviones no tripulados ucranianos estaban atacando la región rusa de Grozni, donde el avión intentó aterrizar en varias ocasiones poco antes del siniestro.

El Kremlin informó que cuando el avión intentó aterrizar en Grozny, drones ucranianos atacaron a Rusia y las fuerzas de defensa aérea rusas repelieron los ataques.

"Durante este tiempo, Grozny, (la ciudad de) Mozdok y Vladikavkaz estaban siendo atacadas por drones de combate ucranianos y la defensa aérea rusa estaba repeliendo estos ataques", dijo el Kremlin a Putin, sin decir que la defensa aérea rusa golpeó el avión (The Guardian).


Noticia en desarrollo

Noticias relacionadas:
Post relacionado:

 
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Sobre el Canal de Panamá, otro espacio de disputa entre las mayores potencias del globo

Donald Trump, China y algo más que el Canal de Panamá

El estratégico corredor bioceánico es otro espacio de disputa entre las mayores potencias del globo que se reparten ahora el legendario patio trasero americano. Las ruidosas amenazas de Trump de tomar el Canal apuntan a Beijing cuya presencia crece en Panamá y consolidó su influencia geopolítica en la región con la inauguración del gigantesco puerto peruano de Chancay.
Por Marcelo Cantelmi

El dato geopolítico más relevante en Sudamérica en el año que termina probablemente ha sido la inauguración del megapuerto chino de Chancay en la costa peruana. Una infraestructura de tamaño y capacidades impresionantes que certifica que el legendario patio trasero americano tiene ahora dos poderes con pretensiones de similar influencia en la región.
Nota completa en Clarín

Barco de medidas Neopanamax atravesando las nuevas esclusas de Agua Clara en el lado Atlántico
Visto en Wikipedia

Historia del Canal de Panamá.
Historia del Puerto de Chancay

Noticias relacionadas:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

jueves, 26 de diciembre de 2024

Vuelo J2-8243 - hay más que una hipótesis del derribo

Según ha informado Reuters, además de Ucrania, fuentes de Azerbaiyán y Estados Unidos dieron a conocer los primeros indicios sobre la tragedia.

Según informa Sky News, cuatro fuentes del gobierno azerí confirmaron a la agencia Reuters que un misil ruso derribó el avión. Lo mismo hicieron dos fuentes con la agencia EFE.

"El vuelo de Azerbaijan Airlines que se estrelló en Kazajistán el miércoles fue derribado por un sistema de defensa aérea ruso, afirmaron a Reuters cuatro fuentes en Azerbaiyán con conocimiento de la investigación, en línea con una acusación que había lanzado previamente el gobierno de Ucrania. Más tarde, Estados Unidos se pronunció en la misma línea".(La Nación/Reuters).

Visto en YouTube

"Una de las fuentes dijo a Reuters que los resultados preliminares mostraron que el avión había sido atacado por un sistema de defensa aérea ruso Pantsir-S y que sus comunicaciones habían sido paralizadas por sistemas de guerra electrónica durante la aproximación a Grozny" (The Guardian).

"Expertos en aviación dijeron que el avión había sido objeto de interferencias y suplantación de radar cerca de Grozni, y que durante parte de su trayecto no envió información de radar. Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos, dijo que los datos disponibles del vuelo indicaban que el avión tuvo problemas con el control de altitud" (The New York Times).

Se ha informado que los supervivientes del accidente informaron haber oído una explosión seguida de metralla que impactó al avión y a algunos pasajeros. La tripulación había informado de un fuerte impacto en el fuselaje de lo que inicialmente se supuso que habían sido pájaros. Más tarde, los servicios de emergencia de Kazajstán informaron de que un cilindro de oxígeno a bordo podría haber explotado. Fuentes cercanas a la investigación afirmaron que los pasajeros supervivientes declararon que, mientras se acercaban a Grozny, habían oído una explosión seguida de lo que se describió como metralla que impactó y penetró en el avión.

El 26 de diciembre, fuentes del gobierno azerbaiyano confirmaron a Euronews que un misil tierra-aire ruso, un Pantsir-S1, disparado contra el avión sobre Grozni, y había detonando cerca del avión, hiriendo a los pasajeros y miembros de la tripulación. A pesar de las solicitudes de los pilotos de realizar un aterrizaje de emergencia , se les negó hacerlo en cualquier aeropuerto ruso, y en su lugar se les ordenó volar hacia Aktau.

De acuerdo con funcionarios kazajos se inició "la investigación oficial del accidente y abundaron las teorías sobre la posible causa, especialmente por los agujeros que se veían en la sección de cola del avión, que para algunos especialistas podían indicar que éste fue atacado por sistemas de defensa antiaérea rusos que repelían el ataque de un dron ucraniano".

"Durante la inspección del lugar del accidente fueron descubiertos dos registradores de vuelo que serán entregados al Departamento de Investigación de Accidentes Aéreos", dijo en rueda de prensa el fiscal de transporte de la región de Mangystau de Kazajistán, Abilaibek Ordabáev.

Según fuentes kazajas, el descifrado de los registradores de vuelo contará con especialistas de la empresa brasileña Embraer, que llegarán el viernes al país centroasiático para sumarse a la investigación.

Sobre el Vuelo J2-8243 de Azerbaijan Airlines

El avión, un Embraer E190, despegó del Aeropuerto Internacional de Bakú a las 7:55 hora de Azerbaiyán (UTC+04:00) en un vuelo al Aeropuerto de Grozni.

Parte del avión en el lugar donde se estrelló, cerca de la ciudad de Aktau, Kazajistán
Visto en Infobae
Según el servicio de seguimiento de vuelos Flightradar24, por razones desconocidas, el avión estuvo "expuesto a fuertes interferencias y suplantación de GPS" mientras volaba cerca de Grozni. El avión, que estaba volando a unos 30.000 pies (unos 9 km de altura) sobre Majachkalá (Rusia), desapareció de la cobertura del radar a las 8:25 hora local (UTC+04:25).

Se estrelló durante la aproximación final mientras realizaba un aterrizaje de emergencia, cerca del Aeropuerto Internacional de Aktau, Kazajistán.

Tanto Azerbaiyán como Kazajistán abrieron una investigación sobre el desastre y este último país creó una comisión.

Hoy, algunas fuentes ya señalan que habría sido alcanzado por un misil tierra-aire Pantsir-S1 disparado desde Chechenia.

Primero que nada pienso que es factible que pase en un área donde se desarrolla un conflicto armado y cuyo espacio aéreo debería estar vedado a vuelos comerciales, más aún al transporte civil de personas. Recordemos que "la guerra no tiene moral", lo dicen los expertos.

No digo que pasó lo mismo, pero recuerdo el caso del Vuelo MH17 de Malaysia Airlines, derribado en Ucrania en 2014 con un arma rusa en manos de separatista pro-rusos.

Según algunas fuentes, en la mañana de ayer 25 de diciembre, se encadenaron los siguientes eventos:

domingo, 22 de diciembre de 2024

Alertan a jubilados sobre timadores que se contactan por WhatsApp

Nuevo riesgo para jubilados, el blanco elegido por estafadores que siempre adaptan las tretas

Advirtieron a los adultos mayores sobre timadores que se contactan por WhatsApp y con llamados telefónicos para pedir datos a cambio de acceder a medicamentos gratis de PAMI
Por Daniel Gallo para La Nación

Logo de WhatsApp, visto en Wikipedia
Adultos mayores están en la mira de redes de estafadores, que no tienen un mando común, pero si se prestan las tretas para facilitar los engaños.

El llamado “cuento del tío” muta en su contenido de acuerdo con cada momento económico, aunque mantiene a los jubilados como sus blancos preferidos.

Hoy uno de los fraudes más activos se mueve alrededor de subsidios para medicamentos. PAMI, incluso, advirtió sobre las trampas que empezaron a conocerse por denuncias de damnificados.

Lea la nota completa en La Nación

Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

viernes, 20 de diciembre de 2024

Reanudarán la búsqueda del avión del Vuelo MH370

Según informa el diario La Nación, "una empresa privada buscará restos del vuelo MH370 en un área de 15.000 kilómetros cuadrados en base al análisis de expertos; solo cobrarán si encuentran pruebas contundentes".

MH370 Busqueda Australia 04
Figura 3: Posibles posiciones finales sur S1-S3 del MH370
Del informe: MH370 - Definition of Underwater Search Areas.
Por la Australian Transport Safety Bureau
El gobierno de Malasia aprobó reanudar la búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el viernes el ministro de Transportes, Anthony Loke, los ministros del gabinete aprobaron en su reunión de la semana pasada que nuevamente Ocean Infinity, una firma de robótica marina con sede en Estados Unidos y Gran Bretaña, continúe la operación de búsqueda en el lecho marino en un nuevo sitio de 15.000 kilómetros cuadrados en el océano el próximo año.

“La nueva área de búsqueda propuesta, identificada por Ocean Infinity, se basa en la información más reciente y análisis de datos realizados por expertos e investigadores. La propuesta de la compañía es creíble” (La Nación), señalaron en un comunicado.

Nota relacionada:

lunes, 11 de noviembre de 2024

Hielo y nieve en el desierto

Una rara anomalía meteorológica en desierto de Al-Jawf, en Arabia Saudita, lo ha cubierto por un manto blanco de nieve. El extraño suceso calificado cómo el primero de su tipo en la historia del lugar, ha sorprendido tanto a locales como a observadores internacionales.

La región de Al-Jawf es conocida por su clima árido y amplitud térmica por sus bajas marcas durante las noches y el calor sofocante durante el día, especialmente durante del verano.

El impresionante fenómeno meteorológico transformó la cálida arena dorada en un frio manto blanco / (AP Photo). Visto en Infobae

Con información del Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabes Unidos, la agencia de noticias saudí informó que 2la tormenta de granizo comenzó a principios de noviembre, provocando inundaciones en los valles de la región y dejando el terreno cubierto de una capa blanca que los residentes describieron como un espectáculo impresionante y surrealista".

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Trump again

Donald Trump avanzó con la promesa de derribar el statu quo estadounidense para hacerse con la presidencia una segunda vez. Derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris apelando a las inquietudes económicas y al temor a los migrantes. La gente que voto al Partido Republicano siguió su sensación que la economía no evolucionaba por buen camino y por el temor de ser invadidos por migrantes. De hecho, en muchos pesa más el miedo a esa invasión.

Elecciones en EE.UU.
Mapa de resultados generales: Cámara de Representantes. Visto en La Nación

"En un país profundamente dividido, los votantes se volcaron a la promesa de Trump de cerrar la frontera sur prácticamente por cualquier medio, de resucitar la economía con aranceles al estilo decimonónico que restaurarían la manufactura estadounidense y de liderar una retirada de las situaciones complejas internacionales y los conflictos globales" (The New York Times).

domingo, 27 de octubre de 2024

Homenaje póstumo a Raúl Jorge Lima

Ayer por la tarde, en la Feria Provincial del Libro que se desarrolla en el Centro de Convenciones Fórum, se realizó un sentido homenaje póstumo al estimado amigo Dr. Raúl Jorge Lima, con la presentación de su último libro "Según pasan los años", Cuentos y micro cuentos.

Homenaje
Foto de la serie: "Homenaje", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados

Dos presentadores de lujo, el Periodista Guillermo Dárgoltz y el Ingeniero Dante "Tito" Fiorentino, amigos de muchos años del Dr. Lima, destacaron con emoción las cualidades personales y profesionales del autor, y las características de su última obra.

Homenaje
Foto de la serie: "Homenaje", de Jorge S. King ©Todos los derechos reservados
 
En palabras del Ingeniero Tito Fiorentino, autor del prologo, "una vez más, Raúl Lima nos sorprende gratamente. Atrapa al lector la prosa fluida que va incrementando su interés a lo largo de la narración para culminar con un final inesperado, claves infaltables de las reglas de oro de la cuentística". La publicación es de la Editorial Bellas Alas. ISBN 978-902283-1-7.

miércoles, 23 de octubre de 2024

Guerra de guerrillas de Hamás en el norte de Gaza

Tal como lo señalaron la mayoría de los expertos analistas que no esperaban que la organización colapse, con la muerte de Yahya Sinwar, la organización terrorista sigue asestando duros golpes al Ejército israelí.

Las tácticas guerrilleras de Hamás en el norte de Gaza complican su derrota

Israel ha diezmado el ala militar de Hamás, junto con gran parte de Gaza. Sin embargo, la estrategia de asalto y huida a pequeña escala del grupo supone una amenaza en el norte del enclave.
Por Patrick Kingsley y Aaron Boxerman, publicado por The New York Times.

La mayoría de los altos mandos de Hamás han muerto. Las bases del grupo han sido diezmadas. Muchos de sus escondites y arsenales han sido capturados y destruidos.

Pero el asesinato de un coronel israelí cometido por Hamás en el norte de Gaza el domingo reveló cómo el ala militar del grupo, aunque no tiene la capacidad de operar como un ejército convencional, sigue siendo una poderosa fuerza guerrillera con suficientes combatientes y municiones para complicar al ejército israelí en una guerra lenta, agotadora y aún imposible de ganar.

El coronel Ehsan Daksa, miembro de la minoría árabe drusa de Israel, murió al estallar un explosivo colocado cerca de su convoy de tanques. Fue un ataque sorpresa que ejemplificó la manera en que Hamás ha resistido casi un año desde que Israel invadió Gaza a finales de octubre pasado, y probablemente podrá hacerlo incluso después de la muerte de su líder, Yahya Sinwar, la semana pasada.

Los combatientes de Hamás que quedan se ocultan en edificios en ruinas y en la vasta red de túneles del grupo, gran parte de la cual permanece intacta a pesar de los esfuerzos de Israel por destruirla, según analistas militares y soldados israelíes.

Tanques israelíes camino al norte de la Franja de Gaza
Foto de Abir Sultan/EPA, vía Shutterstock. Visto en The New York Times
Los combatientes emergen brevemente en pequeñas unidades para colocar trampas explosivas en edificios, poner bombas en las carreteras, sujetar minas a vehículos blindados israelíes o disparar granadas propulsadas por cohetes contra las fuerzas israelíes antes de intentar regresar a la clandestinidad.

Aunque Hamás no puede derrotar a Israel en una batalla frontal, su enfoque a pequeña escala, de golpear y huir, le ha permitido seguir infligiendo daño a Israel y evitar la derrota, aunque, según el recuento no verificado de Israel, Hamás haya perdido más de 17.000 combatientes desde el comienzo de la guerra.

“Las fuerzas guerrilleras están trabajando bien y será muy difícil someterlas, no solo a corto plazo, sino a largo plazo”, dijo Salah al-Din al-Awawdeh, miembro de Hamás y excombatiente del ala militar del grupo, quien ahora es analista en Estambul.

Aunque Israel haya destruido los depósitos de cohetes de largo alcance de Hamás, dijo al-Awawdeh, “sigue habiendo infinidad de artefactos explosivos y armas ligeras a la mano”.

lunes, 21 de octubre de 2024

Anuncian disolución de la AFIP y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero ARCA

No pocos en el país están absolutamente sorprendidos con el anuncio de la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), con una estructura simplificada.

Visto en La Nación
"Se van a reducir 45% las autoridades superiores y un 35% los niveles inferiores de la estructura actual. En total se eliminarán el 34% de los cargos públicos. Se reubicarán y pasarán a disponibilidad unos 3100 empleados que ingresaron durante el último gobierno de manera irregular. Esto va a suponer un ahorro presupuestario en torno a los $6400 millones de pesos”, señaló el vocero Adorni en conferencia en la Casa Rosada.

Casi simultáneamente la Oficina del Presidente publicaba en su cuenta en X el comunicado oficial:
"Se trata de una decisión que venía tomando forma desde hace tiempo en las altas esferas del Gobierno, donde buscaban introducir cambios no solo en una estructura que consideraban “desmedida” y que daba lugar a todo tipo de “curros”, como sostuvieron cerca del Presidente, sino que los montos de los sueldos jerárquicos superaban ampliamente incluso el de Javier Milei, miembros del Gabinete y ministros de la Corte Suprema, según enumeraron fuentes oficiales consultadas por LA NACION" (La Nación).

Según el anuncio dado por el vocero Adorni y completado en el comunicado de la Oficina del Presidente, se consignó que las dos dependencias que quedan bajo la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), bajo la órbita de Misrahi, son la Dirección General Impositiva (DGI), a cargo de Andrés Vazquez, y la Dirección General de Aduanas (DGA), de José Andrés Véliz.-

Noticia relacionada:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Hamás recibió un duro golpe pero no cayó

La muerte de Sinwar podría conmocionar pero no acabar con Hamás, según los expertos

Aunque la muerte de Yahya Sinwar podría provocar un vacío de liderazgo y caos en las filas de Hamás, pocos analistas esperan que la organización colapse.
Por Ben Hubbard, publicado por The New York Times

Estuvo allí desde los primeros días de Hamás, ascendió en las filas hasta dirigir la organización y la equipó para el asalto más mortífero contra Israel de su historia.

Y ahora, Yahya Sinwar ha muerto, lo que ha privado al grupo militante de un líder implacable e inteligente y ha abierto interrogantes sobre la dirección que tomarán sus restos maltrechos en su lucha contra Israel.

Yahya Sinwar, recién liberado de una prisión israelí, en un autobús
con destino a Gaza en 2011. Visto en The New York Times
El asesinato de Sinwar fue un duro golpe para una organización violenta que ya había quedado gravemente dañada por un año de brutales combates con Israel. Aunque solo ha sido el último alto dirigente asesinado desde el comienzo de la guerra, pocos expertos esperan que Hamás colapse. Aun así, su eliminación podría provocar un vacío de liderazgo y más caos en sus filas.

Entre los altos cargos asesinados desde enero se encuentran Saleh al-Arouri, enlace clave con Irán y Hizbulá en el Líbano; Muhammad Deif, el sombrío jefe del ala militar de Hamás, quien, según Israel, fue asesinado en julio; e Ismael Haniyeh, quien dirigía su oficina política en Catar, lo que lo convertía en una pieza clave en las negociaciones del alto el fuego.

Sinwar era detestado por los israelíes por iniciar la guerra y tomar rehenes israelíes, y les molestaba a muchos gazatíes que lo culpaban del enorme sufrimiento que el conflicto ha supuesto para sus vidas. Pero era venerado por los leales a Hamás por ayudar a planear el asalto a Israel del pasado octubre, que causó la muerte de 1200 personas y la toma de 250 rehenes llevados a Gaza.

Eso lo convirtió en una “figura emblemática” entre los miembros del grupo y en alguien difícil de sustituir, dijo Fuad Khuffash, analista palestino cercano a Hamás.

“Sinwar era un hombre extremadamente importante en el movimiento”, dijo Khuffash. “Su asesinato no es fácil. Pero no hará que Hamás retroceda y se rinda”.

Israel ha asesinado a decenas de dirigentes de Hamás y matado a muchos miles de sus combatientes desde que el grupo se fundó en la década de 1980 con el objetivo de destruir Israel y sustituirlo por un Estado islamista palestino. Esos golpes nunca han impedido que Hamás se recobre y a menudo lo ha hecho con una ferocidad aún mayor.