En un artículo
publicado por The Guardian
informan que un "profesor de Oxford desaconseja poner datos privados en la
plataforma por si pudieran ser compartidos con el estado chino"
![]() |
Visto en The Guardian |
La nueva IA de bajo costo
eliminó 1 billón de dólares
del principal índice bursátil tecnológico estadounidense esta semana y
rápidamente se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en el
Reino Unido y los Estados Unidos. Donald Trump la calificó como una “llamada de atención” para las empresas tecnológicas.
Su aparición ha conmocionado al mundo tecnológico al demostrar
aparentemente que puede lograr un rendimiento similar al de plataformas
ampliamente utilizadas como ChatGPT a una fracción del costo.
Michael Wooldridge, profesor de fundamentos de IA en la Universidad de
Oxford, dijo que no era descabellado suponer que los datos introducidos en
el chatbot pudieran compartirse con el Estado chino.
Dijo: “Creo que está bien descargarlo y preguntarle sobre el desempeño
del club de fútbol Liverpool o charlar sobre la historia del imperio
romano, pero ¿recomendaría incluir algo sensible, personal o privado en
ellos? Absolutamente no… Porque no sabes a dónde van los datos”.