Ciertamente las jubilaciones en éste vapuleado país son deplorables, y hay
razones para ésta situación que se puede sintetizar en una sola palabra,
corrupción.
A éste tema hay que tratarlo con memoria. Hay que recordar cuánto
tiempo y cuantos gobiernos han venido haciendo uso de los fondos de las
jubilaciones para cubrir el creciente y extraordinario gasto público de esos
gobiernos.

El gobierno del Ing. Macri también usó la plata de las jubilaciones para
financiarse, y tengo la impresión que no hizo bien los deberes, coincido con
quienes señalan que no respondió a las necesidades del País.
La imagen en éste post es un collage con recorte de noticias sobre como se
usaron los fondos de las jubilaciones entre 2009 y 2013. Da una idea de lo
que se hizo por los gobiernos para "financiar" su enorme gasto.
Hoy todos los jubilados esperamos que el sistema mejore y reclamamos aumentos, el tema es que hay que entender bien no existen las condiciones
para atender y menos satisfacer esos deseos y reclamos, muy
lamentablemente.
Hoy la oposición, que gobernó 16 de los últimos 20 años y que mal usó
los fondos de jubilaciones utiliza el reclamo de los jubilados como
justificación para pegarle al actual gobierno, y pretende "ganar
la calle" como proponen los violentos de siempre.
Un detalle entre muchos a tener en cuenta, en su momento, entre 2009 y
2012 se señaló que el gasto total del gobierno nacional y provincial,
normalmente era de alrededor del 30 % y subió 15 puntos más arriba en
función del PIB, en 2013. Éste tren de gastos no paró y hay que recordar lo que pasó durante el
gobierno entre diciembre de 2019 y diciembre de 2023, con el plan "platota" del abogado ministro de economía. No por nada se votó lo que se votó en las últimas elecciones nacionales cuando ganó el hartazgo.
Históricamente en éste país, que devaluó su moneda quitándole 13 (trece)
ceros desde 1969, transcurrimos por múltiples crisis económicas originadas
por malas políticas económicas que han tenido al menos dos coincidencias: un
extraordinario gasto público y malas políticas cambarías, combinadas con los
efectos en cascada de un sinnúmero de errores, muchos de ellos repetidos una
y otra vez.
En éste país, quienes aportan al PIB son una extraordinaria minoría, mientras
que quienes forman parte del gasto son una absoluta mayoría. Una ecuación que
no cierra a todas luces, hay que darse cuenta que si gastas más de lo que
produces te arruinas. Y así lo arruinaron al país.
Eso de "no hay plata", hoy es nuestra realidad.
Ésto tiene que cambiar. Hoy tienen que solucionar los errores, y
arreglar las consecuencias de los gruesos errores del pasado.-
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los
anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el
tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web
con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni
económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos
reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas
(reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.
Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.