En Paraguay, en los últimos años, con una agresiva campaña que se inició
durante la pandemia se avanzó de manera notable con la bancarización de la
población y el uso de las transacciones y pagos electrónicos, un
logro empresarial privado que resulta en un interesante beneficio
económico para el país, como lo comentamos en
un post anterior en éste blog.
![]() |
Tiempos de crisis, tiempos peligrosos. Hay que saber cuidarse |
Por éstos días trascendió en algunos foros la presunta venta de datos
sensibles de los ciudadanos de Paraguay. De hecho el portal elhacker.NET (@elhackernet) informó, en su cuenta de X, que habrían sido filtrados los datos personales
de unos 7 millones de ciudadanos de Paraguay.
Filtrados los datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay 🇵🇾
— elhacker.NET (@elhackernet) March 25, 2025
Nombres completo, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vecindario, estado civil, fecha de nacimiento, etc. pic.twitter.com/H22o78Gw0m
También los medios en Asunción informaron que el experto en ciberseguridad,
Miguel Ángel Gaspar, a través de su cuenta en la red social X "detalló que
recibió datos de colaboradores de toda Latinoamérica que dan indicios de una
filtración masiva de bases de datos civiles que manejaría el Estado
paraguayo". El experto Miguel Ángel Gaspar es CEO de Tekhnos, una empresa de
seguridad en materia de tecnología, y Director de Paraguay Ciberseguro, una
organización no gubernamental .
La informaciones circulantes dan cuenta que "entre los datos comprometidos del
país, figuran nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección,
vecindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros de los paraguayos"
(UH).
"Los datos pertenecería a base de votaciones, es decir, se filtró del Tribunal
Superior de Justicia Electoral (TSJE)" (El Nacional).
El experto en ciberseguridad instó al Ministerio de Tecnologías de la
Información y Comunicación (MITIC) a que tome medidas sobre esta situación a
la que calificó de “alarmante”.
El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en
materia de ciberseguridad en Paraguay, dependiente del Ministerio de
Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), informó que realiza una
investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de
ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración
masiva de bases de datos de Paraguay.
📢Comunicado⬇️ https://t.co/JPuOhyGxmt pic.twitter.com/31tCPA5dVd
— CERT-PY (@CERTpy) March 25, 2025
El CERT-PY también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se
acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar
denuncias a abuse@cert.gov.py.
Cada vez que se produce una importante filtración de datos personales
sensibles, consecuentemente se producen las acciones del cibercrimen, como las
campañas de phishing dirigido a fin de lograr la suplantación de identidades
de usuarios de los servicios bancarios (homebanking), apps de transacciones
móviles, pagos electrónicos, etc..
Lo que ha pasado en Paraguay sería un caso más en un contexto regional y
global donde aumentan los ciberataques sobre el sector financiero, uno de
los rubros más vulnerables debido al volumen y a la sensibilidad de los
datos que maneja.
La llegada de nuevas tecnologías, como la IA generativa, permite a los
atacantes diseñar estrategias cada vez más sofisticadas, automatizadas y
frecuentes. Al mismo tiempo, la nube amplía la superficie de exposición y
abre nuevas vulnerabilidades.-
Actualización 15:14 - 26/03/2025
Notas relacionadas:
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los
anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el
tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web
con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni
económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos
reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas
(reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.
Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.