viernes, 7 de junio de 2024

The next day of D-day

El siguiente día del día D fue atroz, fue tan sangriento como en las trincheras de la Primera Guerra Mundial. Las cifras de bajas fueron ligeramente más altas que durante un día típico de la terrible Batalla del Somme, que tuvo lugar en 1916.

Ese día 7  todas las playas ya estaban bajo control aliado, y empezaba la llegada de refuerzos y suministros al tiempo que se construían una serie de muelles flotantes para facilitar la operación. Con la salida del sol la batalla se reanima el primer objetivo consolidar y soldar sus cabezas de puente. 

Mapa de la invasión y operaciones entre el 6 y 12 de Junio de 1944

En la playa de Sword fue donde los británicos lograron un mayor progreso, gracias a que los vehículos quitaminas llegaron junto al mismo tiempo que los comandos de Lord Lovat. Al son de la gaita estos soldados de élite se abrieron paso a través de las líneas alemanas, y, tras rechazar un ataque de la 21 división panzer alemana prosiguieron con su marcha hasta enlazar con los paracaidistas.

El 5° Cuerpo americano vence la resistencia de la 352 I.D. alemana en Omaha beach. Desobedeciendo la orden de Hitler, el general Kraiss repliega los restos de su división para evitar su destrucción total. El general Eisenhower da la orden de hacer pasar urgentemente la unión de los cuerpos 7° y 5° he inician las operaciones de Carentan.

El objetivo de las fuerzas estadounidenses era el de consolidar las cabezas de playa situadas en las playas de Utah y Omaha, y el establecimiento de una línea defensiva ante la esperada contraofensiva alemana.

A través del bocage normando, americanos y británicos tuvieron que ir reduciendo una tras otra las posiciones defensivas alemanes, dirigiéndose hacia el estratégico puerto de Cherburgo en la península de Cotentin al oeste de Normandía.

Tras producirse el desembarco aliado en las playas del departamento de Calvados, el objetivo máximo del avance de las tropas aliadas desembarcadas es la ciudad de Caen, capital histórica de Normandía.

El plan inicial aliado preveía la captura de Caen el mismo día del desembarco, el 6 de junio por la noche. Sin embargo, la reacción alemana no se hizo esperar para ofrecer resistencia. Sobre el final de ese día, las tropas aliadas se encontraron completamente bloqueadas. Las principales partes de las unidades blindadas alemanas habían logrado hacer conjunción para mantener los puntos de bloqueo: los carros de combate de la 21ª División Panzer, reforzados durante la noche por los de la 12.ª SS División Panzer Hitlerjugend, formaron un muro infranqueable frente a las tropas canadienses y británicas de Bernard Montgomery, que eran las unidades encargadas de la toma de Caen.

Constatando que los primeros asaltos frontales se habían saldado por sendos fracasos, Montgomery se dedica entonces a la planificación de una serie de ofensivas cuyo objetivo es el de rodear Caen por el oeste para tomar por la retaguardia al ejército alemán.

Frente al mariscal Montgomery, que manda para los aliados el 2º Ejército británico, con un total de 150.000 hombres y tres divisiones blindadas, se encuentra su antiguo adversario en el teatro de operaciones del norte de África, el mariscal Erwin Rommel, que manda al Grupo de Ejércitos B.

Rommel protegía Caen con el 7º Ejército alemán y un Panzergruppe: unos 100.000 hombres más o menos aguerridos, con un total de siete divisiones blindadas. Las tropas que se encuentran en la campaña bajo uniforme alemán son un tanto heterogéneas, ya que incluyen a muchos voluntarios procedentes de minorías étnicas de la Unión Soviética, al igual que unidades formadas por personas de cincuenta o más años de edad o de adolescentes de 15 años de edad.

La Operación Perch

Una maniobra con el objetivo de permitir el cerco de la ciudad de Caen por el oeste. Los británicos desencadenan el primer asalto el 7 de junio, pero tras intensas jornadas de duros combates, las tropas atacantes se ven bloqueadas el día 9 de junio, ante Tilly-sur-Seulles, por la 130. Panzer-Lehr-Division, a cuyo mando se encuentra el general Fritz Bayerlein.

Finalmente tuvieron que pasar un largo de un período de seis semanas, en el que se desencadenarán cuatro ofensivas aliadas sucesivas para vencer a las fuerzas alemanas. Caen queda completamente liberada recién el día 20 de julio a un terrible costo en vidas.-

Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.

Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.