Nuevamente: Dicen que una imagen puede más que mil palabras, felicito a
Peter Schrank por la ilustración del artículo, da una idea muy clara de
lo que va pasar si Putin se sale con la suya. El artículo de la
referencia fue publicado el 11/04/2024, muy relevante y recordado en
éste post.
Hoy leí un interesante artículo publicado por
The New York Times, y replicado por Clarín. Destaco tres párrafos con los que
comprenderán el uso de la imagen oportunamente publicada por The Economist.
![]() |
Visto en The Economist |
"Durante años, la amenaza de una Rusia en expansión se ha cernido sobre gran parte de Europa. No se trata solo de la guerra en Ucrania. Moscú también ha desplegado fuerzas militares en países amigos y ha avivado el fuego de movimientos políticos desestabilizadores en todo el continente".
"Ahora, mientras la administración Trump adopta un tono conciliador hacia Rusia y se distancia de algunos de los aliados más antiguos de Estados Unidos, los líderes europeos que durante mucho tiempo disfrutaron del respaldo del poderoso ejército estadounidense perciben un momento extraordinario de vulnerabilidad".
"El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dejado claro que sus intereses no se limitan a Ucrania. Los expertos afirman que imagina una esfera de influencia al estilo soviético que se extienda profundamente hacia Europa" (Clarín / The New York Times).
En su momento comentamos en un
post en éste espacio, que "La guerra en Ucrania ha provocado una perturbación económica
significativa en Europa, y una victoria rusa probablemente la agravaría
aún más. Los precios de la energía podrían seguir aumentando, lo que
podría conducir a una recesión".
Ahora se presenta éste impacto producido por el anuncio del “Día de la
Liberación” de Estados Unidos, y "Rusia se frota las manos ante el
creciente cisma que separa a Estados Unidos y la Unión Europea (UE),
agrandado por los aranceles impuestos por la Casa Blanca, que no afectan a
la economía de guerra rusa" (Clarín
/ EFE).
"La Unión Europea se está hundiendo. Su economía, su política, su
industria, su producción, sus finanzas... todo se está yendo al garete, eso
es evidente", afirmó María Zajárova, la portavoz rusa de Exteriores, en su
rueda de prensa semanal (Clarín / EFE).
El expresidente ruso Dmitri Medvédev, conocido por sus incendiarias
declaraciones en redes sociales, escribió el Telegram que lo que tiene que
hacer Moscú es "sentarse en la orilla y esperar que el cadáver del enemigo
pase flotando". "El cadáver en descomposición de la economía europea", comentó.
No es nuevo que Trump es visto como un problema en Europa, ahora más aún
con el tema de los aranceles.
EE.UU. le aplica la tarifa global de 20% a
la Unión Europea, y teniendo en cuenta que "la Casa Blanca excluyó de los aranceles universales a Rusia y Bielorrusia,
además de Cuba y Corea del Norte, ya que esos países ya sufren severas
sanciones económicas. En cambio, Ucrania sí ha sido castigada con un arancel del 10 %, al igual
que otras seis antiguas repúblicas soviéticas, entre las que figuran
Azerbaiyán o Georgia" (Clarín / EFE).
Notas relacionadas:
- Europa de repente es más vulnerable a la Rusia expansionista. Clarín / The New York Times. 07/04/2025.
- Aranceles de Donald Trump: Rusia se hace un festín con la pelea entre Europa y Estados Unidos. Clarín / EFE. 03/04/2025.
Post relacionados:
- Una oscura advertencia para Europa que debería ser escuchada. JSK Blog. 02/05/2024.
- Europa es mortal, puede morir. JSK Blog. 28/04/2024.
- ¿Qué pasa si Ucrania pierde?. 12/04/2024.
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los
anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el
tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web
con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni
económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos
reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas
(reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.
Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.