
El equipo Honda desarrollará y fabricará su nuevo coche fórmula uno para la temporada 2008 con la ayuda del software y los servicios de IBM. Los servicios de gestión de proyectos de la división de consultoría de la Compañía y su experiencia y conocimiento de las herramientas del ciclo de vida de los productos (PLM) ayudarán al Honda Racing F1 a reducir el ciclo de desarrollo de los coches, un factor clave en la actual industria de la Fórmula Uno.
La posibilidad de diseñar todo el vehículo en un entorno virtual es fundamental para conseguir los mejores resultados y seguir siendo competitivos. Esto permite aumentar la capacidad de reacción y conseguir que las nuevas tecnologías e innovaciones lleguen a los circuitos lo más rápidamente posible y se adapten a los cambios de diseño impuestos por la FIA (Federación Internacional de Automovilismo).
Durante el último año, un equipo de especialistas de gestión de proyectos y servicios técnicos de IBM ha estado trabajando con el equipo Honda Racing F1 para determinar y evaluar las necesidades de la compañía. Ahora, el equipo Honda está llevando a cabo una primera fase de diseño e ingeniería e iniciará inmediatamente los procesos de producción y puesta en marcha del coche.
El acuerdo al que han llegado ambas compañías es un primer paso en la relación de colaboración que mantendrán desde el punto de vista tecnológico y de la innovación durante los próximos meses.
Soluciones tecnológicas
La solución aportada por IBM se basa en los sistemas CATIA y ENOVIA VPLM de Dassault Systèmes, así como en sus herramientas de gestión del ciclo de vida del producto y el software WebSphere Application Server e IBM Rational Rose Data Modeler. En conjunto, todos estos productos permiten integrar cada uno de los elementos del proceso de diseño y producción, adaptando rápidamente las aplicaciones a las necesidades específicas del cliente.
Todas estas soluciones facilitarán, además, la sustitución de los actuales sistemas con que cuenta el Honda Racing F1 con una mínima interrupción en los procesos de negocio del equipo.
Gracias a la aplicación de esta nueva tecnología, el Honda Racing F1 Team podrá alinear además, de forma más sencilla, su estrategia y objetivos de negocio con los de su empresa matriz, Honda Motor Co., Ltd. Esta integración aprovechará al máximo los recursos de todo el grupo, reducirá costes y acelerará el tiempo de respuesta a las necesidades del mercado./// (Publicado por IBM - Sala de Prensa).
qué bien! vivan los autos japoneses!
ResponderBorrarEn materia de F1 a mi me gusta la Ferrari.
ResponderBorrar