domingo, 16 de mayo de 2010

Finca y parque II

Finca VII
Foto: Finca VII © Todos los derechos reservados.

Como les comentaba en el post anterior, a la par de la propiedad de Don Ricardo, hay otra finca con otro estilo, muy lindo el lugar también. La casa es más imponente y hay otra forma de parquización donde abundan los espacios abiertos todos cubiertos de un césped muy cuidado.

Finca VIII
Foto: Finca VIII © Todos los derechos reservados.

En esta se destaca la presencia del quincho para los asados familiares y la pileta, rodeados de un amplio parque al que se le han agregado especies que contrastan con las naturales a la región.

Finca IX
Foto: Finca IX © Todos los derechos reservados.

Un caminto a la par de una acequia que comunica a las fincas. Un lugar para caminar y apreciar la vegetación y las aves, según nuestro anfitrión. Lamentablemente ese día se vino un frente sur bien fresco y las aves estaban refugiadas en sus nidos en la espesura del bosque chaqueño que rodea el lugar. En el próximo post colocaré algunas vistas de ese bosque.

Finca y parque

Finca IV
Foto: Finca IV © Todos los derechos reservados.

Bueno, hoy es un domingo frío, plomizo y húmedo que lo obliga a uno a permanecer encerrado y con la estufa prendida, una buena ocasión para bloggers. En este momento hay uuna sensación térmica de 7ºC, hay algo de viento y garúa finito. Por mi ventana veo que las calles están desiertas, no pasa ningún auto y hay un silencio increíble.

Continuando con el tema del asado y paseo de ayer, coloco algunas fotos más de la finca de nuestro anfitrión. Como les comentaba en el post anterior, alrededor de a casa está todo parquizado, respetando las especies naturales del bosque chaco santiagueño árido, generando un mosaico interesante y muy agradable. En la foto se ve un algarrobo, al cual han adornado con una simpática casa para aves. Además se nota una hondonada, que es un paleo-cauce (cauce antiguo) del Río Dulce. Abandonado ya hace centurias por el río, en su proceso de migración de cauce, propio de ríos de llanura.

Finca V
Foto: Finca V © Todos los derechos reservados.

Las construcciones están pensadas como adaptándose al lugar y aprovechando su fisonomía, dando muy buenas vistas. Hay interés de modificar lo menos posible el ambiente, algo que se debe destacar.

Casa de pájaros
Foto: Casa de pájaros © Todos los derechos reservados.

No es común ver en Santiago, este tema de la casa para pájaros. Lo he visto si en otras regiones donde hay descendientes de corrientes migratorias venidas desde Europa. En la finca de Don Ricardo hay varias, todas de distintos estilos, esta es la que más me ha gustado. Según el propietario, por la mañanas todo el lugar se llena de aves de todo tipo, lo que resulta muy agradable.

Finca VI
Foto: Finca VI © Todos los derechos reservados.

A la par de la finca de Don Ricardo hay otra, de un familiar. Tiene otro estilo de parquización, con sus espacios más abiertos y sus césped tan cuidado, casi como el putter green de una cancha de golf.

Aquí se puede ver que abundan más las plantas de jardín, hay una mezcla de especies que se combinan con las naturales para dar otra fisonomía al lugar.

sábado, 15 de mayo de 2010

Asado y paseo

Caminito de monte
Foto: Caminito de monte © Todos los derechos reservados.

Anoche me avisaron de la invitación a un asado en la finca de un amigo del grupo con quienes me suelo reunir los sábados. Un grupo de amigos, muchos de ellos ligados a la cultura, donde hay escritores e historiadores. El tema es, que se nos invito a un asado en un lugar que realmente me agradó mucho.

Hacia el sur de la ciudad, yendo por la prolongación de la Avda. Independencia, pasando Maco y antes de La Vuelta, se agarra un camino que va hacia el Río Dulce, y luego se entra en una zona dominada por bosquecillos, casi en estado natural. Unas muestras de lo que fueron los "montes santiagueños". Allí por un caminito de monte, que se muestra en la foto, se llega a la finca del amigo Ricardo.

La finca III
Foto: La finca III © Todos los derechos reservados.

Me ha gustado la zona y el acceso a la finca. En toda la zona hay fincas que más bien se usan para fines de semana, la gente ha preservado áreas con los montes y ha realizado alguna parquización en los alrededores de las casas, generando un mosaico muy interesante y lindo de ver.

Al llegar nos encontramos con el dueño y los amigos que ya habían llegado, luego de los saludos, nos pusimos a ver uno de los detalles más importantes de la reunión, el asado.

Asado amigo
Foto: Asado amigo © Todos los derechos reservados.

El asado, tradición bien argentina, una carne de primera, que dicho sea de paso aún es bien nuestra y que hasta no hace muchos años era casi una enseña nacional que nos representaba en muchos mercados internacionales, hoy perdidos por la equivocada intervención de nuestro gobierno nacional.

Pero volviendo al asado, estaba allí, puesto en la parrilla, dando una imagen como la que suele dar un buen asado, generando un clima especial, más aún cuando la reunión es de entre amigos y para pasarla bien en un buen lugar. Sencillamente impagable.

Como para hacer tiempo, hasta que salían los primeros bocados, el anfitrión nos mostró el lugar, ocasión para tomar algunas fotos.

La finca I
Fotos: La finca I © Todos los derechos reservados.

Alrededor de la casa está parquizado, se han dejado las especies arbóreas autóctonas propias del bosque chaco santiagueño árido, tales como el algarrobo, los quebrachos, y hasta tunas, y se han realizado adornos con otras especies propias de jardín, con un resultado muy agradable a la vista.

La finca II
Foto: La finca II © Todos los derechos reservados.

Las vistas aquí presentadas son una pequeña muestra de la finca del amigo Ricardo. Hay un montón de lugares y detalles que les tomé fotos. Luego de hacer una selección de las mismas las iré colocando en en futuros post. Espero que les agrade, hasta entonces.

viernes, 14 de mayo de 2010

Time-lapse del volcán islandés

Un impresionante vídeo, con tomas espectaculares, realizadas en la modalidad time lapse, con una Canon EOS 5D Mark II. El vídeo es obra del fotógrafo estadounidense Sean Stiegemeier.

Está muy bien logrado, una sugerencia, véalo en pantalla completa. Hay tomas que tienen una profundidad impresionante, tal como lo son los paisajes de las zonas donde se han realizado las tomas.

Visto en Fotografía Digital, Vía: Xataka Foto.

Entre buenas y malas

¿Seguridad solicitada?
El 21 de Abril próximo pasado, colocamos un post, Peligro inminente, vigilancia se necesita, donde dábamos a conocer sobre la preocupación de los vecinos, del Paseo España, por la presencia de los ya famosos "vichadores", que le dicen. Esos que se envían para hacer inteligencia previa para luego dar los atracos.

En ese post también solicitábamos que la gente de la Seccional Segunda, nuestra comisaría del barrio, esté un poco más atenta y redoblara la vigilancia por los alrededores de nuestro Paseo España....

Foto: ¿Seguridad solicitada? © Todos los derechos reservados.

WingedBox un servicio para compartir ficheros

Desde España dan cuenta de una nueva aplicación, WingedBox es un servicio para compartir ficheros.

WingedBox se parece a Dropbox pero no es lo mismo. Con Dropbox tienes un servicio orientado a sincronizar tus ficheros entre pc, pero según sus desarrolladores, con WingedBox se tiene una forma de compartir entre amigos donde "nada más entrar puedes echar un vistazo a lo que éstos van compartiendo (un vídeo, una canción, un album de fotos de un viaje)".

WingedBox se presenta como un servicio, una forma gratuita de compartir todos tus ficheros con las personas que quieras con posibilidades de:
  • Acceso a tus ficheros estés donde estés.
  • Acceso a los ficheros de tus amigos.
  • Posibilidad de compartir sin restricciones.
  • 2Gb de almacenamiento gratuito.
Aún está en estado alpha y ya están funcionando:
  • Interfaz web
  • Interfaz web para móviles (ya puedes subir ficheros desde Opera Mobile y Opera Mini en tu Symbian/Android/iPhone)
  • Compartir ficheros en Twitter/Facebook desde la página de WingedBox
Los desarrolladores han anunciado algunas "cosas" por venir en el servicio, como
  • Aplicación para Android para subir ficheros desde el teléfono.
  • Aplicación para Facebook para subir ficheros a la red social.
Bueno, realmente interesante el emprendimiento, vale darle un tiempo para ir conociéndolo y familiarizándose con él.

jueves, 13 de mayo de 2010

Tokio time lapse with Nikon D90 y D40

Visto en YouTube.

Unas impresionantes series de Tokio en time lapse, realizadas con equipos Nikon, D90y D40. Se aprecia la silueta del monte Fuji. Una excelente realización de Okometubu.