Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU.. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EE.UU.. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

El banco JPMorgan Chase advirtió sobre las consecuencias acumulativas de los aranceles impuestos por Trump

Las predicciones del CEO de JP Morgan tras el anuncio de los aranceles de Trump en Estados Unidos

JPMorgan alerta sobre el impacto de los
aranceles de Trump en la economía global
Visto en La Nación
El informe del mayor banco de EE.UU. alertó sobre la debilidad institucional ante un contexto económico incierto.
Publicado por La Nación

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, advirtió sobre las consecuencias acumulativas de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. En su carta anual a los accionistas, el banquero abordó presiones inflacionarias inmediatas y un riesgo creciente de fragmentación económica internacional.

Recesión global: la alerta de JP Morgan tras los aranceles

“El problema debe resolverse cuanto antes”, escribió Dimon. “Algunos efectos serán difíciles de revertir con el tiempo”. El informe se conoció pocos días antes de que entren en vigor los nuevos aranceles: un mínimo del 10% a todas las importaciones, con incrementos diferenciados que llegan al 34% para productos provenientes de China.

En un informe técnico encabezado por Bruce Kasman, el banco más grande de Estados Unidos elevó del 40 al 60 % la probabilidad de una recesión global, según señaló la agencia EFE.


Ciertamente la advertencia pinta la probabilidad de un feo panorama


___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

jueves, 3 de abril de 2025

Apple Down

Una de las imágenes del día tras el anuncio del “Día de la Liberación” de Estados Unidos.

Apple Down
Imagen vista en Yahoo Finance

Las acciones de Apple se desplomaron un 9,2% al cierre de Wall Street, el equivalente a 312.000 millones de dólares de valoración bursátil, en su peor sesión desde 2020.

Wall Street redescubre que Apple tiene una exposición total a la subida de los aranceles puesto que la práctica totalidad de sus productos o componentes se fabrican o producen en Asia, principalmente en China y Taiwan, pero también en India y Vietnam, donde ha diversificado su producción en los últimos años de la mano de su proveedor Foxconn. 

El iPhone y sus componentes clave están fabricados o ensamblados en su mayor parte en China, Taiwan, Vietnam e India, áreas más afectadas por los aranceles.

Según los analistas el plan tarifario de Donald Trump tendrá consecuencias inmediatas e inmensas para la economía global.

Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Los derechos de importación estadounidenses en sus niveles más altos en más de un siglo

El mundo evalúa las consecuencias económicas de los aranceles de Trump

Donald Trump ha elevado los derechos de importación estadounidenses a sus niveles más altos en más de un siglo. Aliados y adversarios se esfuerzan por entenderlo.
Por Daisuke Wakabayashi y River Akira Davis, publicado por The New York Times

Computadoras portátiles de Taiwán, vino de Italia, camarones congelados de India, zapatillas Nike de Vietnam y mantequilla irlandesa.

 Visto en The New York Times
Estos productos se encuentran en los hogares de todo Estados Unidos, un testimonio del perdurable papel del país como campeón del libre comercio y de su posición como el mercado más lucrativo para mercancías de todo el mundo.

Ahora se encuentran entre las vastas categorías de bienes sujetos a impuestos adicionales después de que el presidente Donald Trump impusiera el miércoles aranceles universales a todos los socios comerciales de Estados Unidos, así como derechos adicionales más elevados a 60 países que consideró los “peores infractores” de prácticas comerciales desleales.

En un brusco cambio respecto a décadas de política comercial, Trump instauró un arancel básico del 10 por ciento sobre todos los bienes importados a Estados Unidos. Además, la próxima semana se cobrará a otras naciones un arancel denominado recíproco a un tipo aún más elevado.

Para la Unión Europea y China, los dos mayores socios comerciales de Estados Unidos, la Casa Blanca impuso aranceles del 20 y el 34 por ciento. El gravamen adicional a China se añadirá a un arancel del 20 por ciento impuesto anteriormente por Trump.

Ni siquiera se libraron aliados cercanos como Japón y Corea del Sur. Tampoco países como Australia y Brasil, que compran más a Estados Unidos de lo que le venden.

El anuncio, que Trump había calificado de “Día de la Liberación” de Estados Unidos, causó conmoción en todo el mundo y agitó el espectro de una guerra comercial mundial. Los mercados bursátiles se desplomaron al conocerse la noticia, ya que los inversores se sorprendieron por la magnitud y el alcance de los aranceles.

En menos de tres meses, Trump ha declarado aranceles sobre Canadá, México y China, junto con derechos de importación sobre el acero, el aluminio, los automóviles y las piezas automotrices. La orden ejecutiva del miércoles incluía exenciones para los semiconductores, los productos farmacéuticos y la madera. Pero los analistas creen que no se trata de indultos, sino de productos que serán el próximo objetivo.

martes, 1 de abril de 2025

Una campaña de phishing a gran escala dirigida a empresas que apoyan a Ucrania

Nextgov informa que una campaña de phishing a gran escala ha estado dirigida a empresas de defensa, aeroespaciales y de TI que apoyan al ejército de Ucrania en su guerra contra Rusia, probablemente buscando recopilar credenciales e información confidencial sobre el esfuerzo bélico de la nación.

GWENGOAT/GETTY IMAGES. Visto en Nextgov
El análisis de DomainTools Investigations, que rastrea la infraestructura de sitios web en línea para identificar amenazas cibernéticas, dijo que la infraestructura digital de una empresa de tecnología con sede en EE. UU. y varias empresas de defensa y aeroespacial en el Reino Unido, Francia, Corea del Sur, Turquía, Italia y Ucrania habían sido falsificadas en la campaña.

Muchos de los sitios web falsos se registraron a través de Spaceship, un sitio de alojamiento de dominios web, y se observaron por primera vez entre finales de diciembre y principios de marzo. La investigación identificó un total de 878 dominios falsificados con convenciones de nomenclatura que modificaban ligeramente las direcciones web de los contratistas objetivo.

Las estafas de phishing son una táctica común pero poderosa de espionaje cibernético que puede aprovechar combinaciones de malware e ingeniería social para explotar vulnerabilidades en los sistemas informáticos o engañar a personas involuntarias para que entreguen información personal sobre sí mismas, incluidas las credenciales de inicio de sesión necesarias para acceder a datos confidenciales.

Lea el artículo completo en Nextgov:



___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

lunes, 31 de marzo de 2025

Estados Unidos ¿está vulnerando su propia seguridad?

Un mensaje de los espías extranjeros al equipo de Trump: 👊🇺🇸🔥

Por Noah Shachtman, publicado por The New York Times

Si encabezas la dirección de seguridad de una nación hostil, saborea este momento. Nunca ha sido tan fácil robar secretos del gobierno de Estados Unidos. ¿Se le puede llamar robar cuando es así de sencillo? El gobierno del presidente Donald Trump ha desbloqueado las puertas de la bóveda acorazada, ha despedido a la mitad de los guardias de seguridad y ha pedido al resto que se dediquen a contar centavos. Entra directamente. Toma lo que quieras. Esta es la edad de oro.

Andy Sacks/Getty Images. Visto en The New York Times
En sus dos primeros meses, el gobierno de Trump ha tomado una medida tras otra que expone al gobierno a la penetración de servicios de inteligencia extranjeros. No se trata solo del chat grupal sobre próximos ataques militares que The Atlantic reveló el lunes, aunque, para ser claros, fue una violación de la seguridad tan audaz y ridícula como no se ha visto en décadas. El gobierno cortocircuitó el proceso de comprobación de antecedentes de altos funcionarios, convirtió a decenas de miles de personas con acceso a secretos gubernamentales en exempleados descontentos y anunció que bajaba la guardia contra las operaciones encubiertas de influencia extranjera. Instaló una de las terminales de internet por satélite de Elon Musk en el tejado de la Casa Blanca, aparentemente para eludir los controles de seguridad, y dio acceso a algunos de los sistemas más sensibles del gobierno a un adolescente con un historial de ayudar a una red de ciberdelincuentes, a quien se conoce con el sobrenombre de Big Balls (Bolas Grandes).


Noah Shachtman ha reportado desde Irak, Afganistán y Rusia para Wired. Anteriormente fue editor jefe de Rolling Stone y The Daily Beast.

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

Qué es Signal, la pregunta que muchos se hacen

Tras el escándalo de la filtración de información sensible que hace a la defensa y seguridad de Estados Unidos, no pocos por éstos rumbos se preguntan ¿qué es Signal?

Signal, una aplicación de mensajería móvil, que se señala que ganó popularidad entre funcionarios gubernamentales y el público en general debido a sus robustas funciones de seguridad, particularmente tras la filtración de datos de China. 

Según Politico, una organización de periodismo político con sede en el Condado de Arlington, Virginia, que cubre las problemáticas, ideas y personalidades detrás de la política en los Estados Unidos y en el ámbito global, la aplicación se consideraba generalmente uno de los servicios de mensajería más seguros disponibles para el público. 

La aplicación emplea varias medidas de seguridad notables, incluyendo cifrado de extremo a extremo para todos los mensajes y llamadas de voz por defecto, recopilación mínima de datos y una función de borrado automático que permite que los mensajes desaparezcan después de un período de tiempo predeterminado. 

Sin embargo, expertos en ciberseguridad como el exhacker de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) Jacob Williams, declararon que Signal no estaba certificado ni acreditado para discutir información gubernamental clasificada. Esto se debió a la posibilidad que agentes extranjeros piratearan dispositivos personales independientemente del cifrado de la plataforma y a las vulnerabilidades involucradas cuando los usuarios vinculan sus cuentas de Signal a computadoras de escritorio, que almacenan datos fuera del enclave seguro de un teléfono y potencialmente los exponen a malware.

La presidenta de Signal, Meredith Whittaker, defendió la seguridad de la aplicación y la calificó como “el estándar de oro en cuanto a comunicaciones privadas”. Sin embargo, expertos advierten que, si bien es más segura que los mensajeros de texto convencionales, no está exenta de riesgos de hackeo.

La aplicación

Es una de las aplicaciones de referencia cuando se busca una alternativa a WhatsApp o Telegram que cuide al máximo la privacidad. La historia de esta aplicación comienza a tomar forma cuando Edward Snowden la promociona en 2015, asegurando que era la aplicación que utilizaba a diario. En 2016 Signal lanzó su versión para escritorio, y tras la llegada al poder de Donald Trump ese mismo año, sus descargas empezaron a dispararse y empezó a ganar popularidad por su prometido compromiso para luchar contra la censura y el espionaje gubernamental.

Signal, y la filtración de los planes bélicos del Pentágono

En algún momento el número del smartphone de un periodista se incluyó en un grupo de altos funcionarios de seguridad nacional, de Estados Unidos, donde se compartía información sensible sobre ataques aéreos en Yemen.

Actualización 18:19 - 26/03/2025

El 11 de marzo de 2025, Jeffrey Goldberg , editor en jefe de la revista estadounidense The Atlantic, fue invitado inadvertidamente a unirse a un chat grupal de altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos en el servicio de mensajería cifrada Signal. Entre los miembros del chat grupal estaban JD Vance, vicepresidente; Pete Hegseth, secretario de defensa; Marco Rubio, secretario de estado; Tulsi Gabbard, directora de inteligencia nacional; y Michael Waltz, asesor de seguridad nacional. Goldberg fue invitado por Waltz en un supuesto error, y ninguno de los funcionarios del gobierno aparentemente notó la presencia de Goldberg cuando comenzaron a discutir operaciones militares clasificadas inminentes contra los hutíes en Yemen.

El 15 de marzo, según Goldberg, Hegseth usó el chat grupal para compartir planes de próximos ataques, incluyendo información sobre objetivos, armas y secuencia de ataques. La identidad de un agente encubierto de la CIA también se discutió en el chat filtrado.

La brecha de seguridad se hizo pública el 24 de marzo, cuando Goldberg la reveló en The Atlantic. El incidente generó gran preocupación sobre las prácticas de seguridad informática interna y dio pie a debates sobre los protocolos adecuados para el manejo de información sensible de seguridad nacional. Algunos medios de comunicación lo han denominado " Signalgate ".-

Luego el editor en jefe de Atlantic, Jeffrey Goldberg, detalló una discusión que ocurrió a través de la aplicación de mensajería Signal horas antes de los ataques ordenados por el presidente Donald Trump contra los rebeldes hutíes en Yemen. Y estallo un escándalo al descubrirse una señora falla de seguridad en las comunicaciones de información sensible que hace a la defensa y seguridad de ese país.

Por éstos días, no sólo en Estados Unidos llueven las críticas por la filtración de unos planes para atacar a los rebeldes hutíes en Yemen.

Ante la publicación de ésta incomoda situación de inseguridad, el Consejo de Seguridad Nacional estadounidense había dicho que la cadena de mensajes “parece ser auténtica” y que está investigando cómo se añadió el número del periodista a la cadena. Luego el Asesor de Seguridad se hizo responsable de filtración de información delicada. "Yo creé el chat, es vergonzoso y vamos a llegar a fondo con esto", afirmó Michael Waltz a Fox News.

Visto en YouTube

El secretario Pete Hegseth, figura clave del gabinete de Donald Trump, cometió el error de comunicación que expuso los planes militares de EE.UU. contra Yemen.

Según se sabe, por los medios que tratan ésta noticia, "los funcionarios del gobierno han utilizado Signal para correspondencia organizativa, como programar reuniones sensibles, pero en la administración Biden, las personas que tenían permiso para descargarlo en sus teléfonos emitidos por la Casa Blanca fueron instruidas para usar la aplicación con moderación, según un ex funcionario de seguridad nacional que sirvió en la administración".

jueves, 20 de marzo de 2025

Liberan información sobre el asesinato de JFK

Foto de Walt Cisco / Dallas Morning News. Vista en Wikipedia
Todo un tema. Cómo lo comenté en un post anterior, era muy niño, sin embargo aún recuerdo el impacto que produjo la noticia en mi casa. Fue un hecho que conmocionó al Mundo en ese momento, y para muchos es un día que no se olvidará jamás. Kennedy inspiró a los Estados Unidos y al Mundo a ser una sociedad más libre y justa.

Por orden del presidente Trump, el martes los Archivos Nacionales publicaron inicialmente más de 1100 registros con un total de más de 31.000 páginas. Un segundo conjunto de documentos, publicado más tarde ese mismo día, elevó esa cifra a casi 2200 documentos, con un total de al menos 63.000 páginas, menos de las 80.000 páginas.

Espías encubiertos, información sobre el tirador y otros datos que dejan los documentos sobre el asesinato de JFK

Publicado por La Nación / The Washington Post

WASHINGTON.- El gobierno federal publicó el martes por la noche decenas de miles de páginas sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, aunque no está claro cuánta luz arrojarán sobre uno de los grandes puntos de inflexión en la historia de Estados Unidos.

Los Archivos Nacionales publicaron los documentos por orden del presidente Donald Trump, quien el lunes declaró a la prensa en el Centro Kennedy que las autoridades publicarían “todos los archivos de Kennedy” el martes. Esto desató un revuelo en el Departamento de Justicia, cuyos abogados trabajaron toda la noche, revisando minuciosamente cientos de páginas de documentos, informó ABC News.


Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

miércoles, 19 de febrero de 2025

Estados Unidos y Europa, una relación complicada, ¿Está surgiendo un nuevo orden mundial?

"Estados Unidos y Europa se encuentran en una encrucijada. Está surgiendo un nuevo orden mundial", señala el título de un interesante artículo del diario ingles The Guardian.

El artículo escrito por Christopher S. Chivvis anticipa que "el futuro de la democracia está en juego".

"Durante la semana pasada, los fundamentos de las relaciones entre Estados Unidos y Europa cambiaron radicalmente.

Fotografía: Leah Millis/Reuters. Vista en The Guardián
En una serie de intervenciones sumamente controvertidas, el gobierno de Donald Trump esbozó una nueva estrategia estadounidense para abordar Europa, que gira en torno a la negociación de un final rápido de la guerra entre Ucrania y Rusia, la transferencia a Europa de la responsabilidad principal de su propia defensa y la creación de una nueva alianza transatlántica de fuerzas populistas de derecha. Después de 25 años de trabajar en las relaciones transatlánticas, soy consciente de que los momentos de crisis como este tienden a desaparecer y las relaciones a volver a las normas históricas, pero esta vez es diferente.

En la Conferencia de Seguridad de Múnich, los funcionarios de Trump lanzaron una serie de bombas retóricas a sus homólogos europeos. Mientras la electricidad crepitaba en las estrechas habitaciones del hotel Bayerischer Hof de Múnich durante el fin de semana, lo que estaba en juego en el plano histórico era evidente. ¿Conseguiría Europa, después de años de conversaciones, unirse y defenderse o simplemente sería un peón en el juego más amplio de Estados Unidos y Rusia? ¿Evitaría Ucrania ser invadida por el ejército ruso y emergería con su soberanía intacta? Para el resto del mundo, ¿qué significaría que Occidente se fracturara realmente, que Rusia se rehabilitara y que la guerra en Ucrania terminara?

jueves, 30 de enero de 2025

Accidente aéreo sobre el Potomac, ¿qué está pasando?

Hasta ahora me resultaba impensable que un helicóptero Sikorsky VH-60M Black Hawk del Ejército de Estados Unidos y un avión comercial Bombardier CRJ700 de PSA Airlines, filial de American Airlines, colisionen en una maniobra de aproximación al aeropuerto de la capital de ése país.

Ciertamente, ¿qué está pasando?.

No hay que olvidar que cerca de allí se encuentra el Pentágono con todo lo que implica en materia de controles.

"El accidente se produjo en uno de los espacios aéreos más controlados y vigilados de Estados Unidos. El espacio aéreo es muy transitado, con aviones militares y comerciales que transportan a miles de pasajeros, incluidos altos funcionarios gubernamentales y militares. Esta imagen satelital destaca la proximidad del aeropuerto al centro de DC" (The Guardian).

Imagen vista en The Guardian, fuentes: Flightradar24, ADS-B Exchange
Mapa con la trayectorias de las aeronaves involucradas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este jueves que no hay sobrevivientes del choque entre un helicóptero militar y un avión comercial cerca de Washington, por lo que se considera que las 67 personas involucradas están muertas, mientras se buscan sus cuerpos en el río Potomac, donde cayeron las aeronaves (La Nación).

“Esta es una tragedia que no debería haber sucedido”, señaló el mandatario, después de afirmar que el helicóptero militar estaba en una posición “increíblemente mala” al momento del choque (La Nación).

Lo cierto es que el 29 de enero de 2025, un avión de pasajeros Bombardier CRJ700 que operaba como Vuelo 5342 de PSA Airlines (comercializado como Vuelo 5342 de American Eagle en nombre de American Airlines ) y un helicóptero Sikorsky VH-60M Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos, chocaron en el aire mientras el avión se preparaba para aterrizar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en el condado de Arlington, Virginia , Estados Unidos.

lunes, 27 de enero de 2025

Una "sorpresa" llamada DeepSeek

DeepSeek: la irrupción del “ChatGPT chino” hunde las bolsas y preocupa en Silicon Valley

La creciente popularidad de este chatbot gratuito y de código abierto sacudió las bolsas y tomó por sorpresa a Silicon Valley.
Publicado por La Nación

DeepSeek, el modelo chino de inteligencia artificial que ha escalado por sorpresa al primer puesto de las aplicaciones más descargadas para celulares, está sacudiendo las bolsas y a Silicon Valley, en medio de temores de que los avances en este sector de parte de empresas emergentes chinas pudieran amenazar el poder de generación de dinero de los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Las acciones estadounidenses, lideradas por las tecnológicas, y las bolsas europeas y asiáticas exceptuando China se hundían el lunes, mientras los inversores sopesaban las implicancias del lanzamiento por parte de la “startup” china de este modelo de inteligencia artificial gratuito y de código abierto para competir con ChatGPT de OpenAI.

Al mismo tiempo, DeepSeek denunció este lunes que es blanco de un ciberataque “malicioso a gran escala” y debe limitar temporalmente las inscripciones de usuarios. La firma precisó que quienes ya tienen una cuenta con su servicio podrán conectarse como siempre.


Visto en YouTube

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Trump again

Donald Trump avanzó con la promesa de derribar el statu quo estadounidense para hacerse con la presidencia una segunda vez. Derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris apelando a las inquietudes económicas y al temor a los migrantes. La gente que voto al Partido Republicano siguió su sensación que la economía no evolucionaba por buen camino y por el temor de ser invadidos por migrantes. De hecho, en muchos pesa más el miedo a esa invasión.

Elecciones en EE.UU.
Mapa de resultados generales: Cámara de Representantes. Visto en La Nación

"En un país profundamente dividido, los votantes se volcaron a la promesa de Trump de cerrar la frontera sur prácticamente por cualquier medio, de resucitar la economía con aranceles al estilo decimonónico que restaurarían la manufactura estadounidense y de liderar una retirada de las situaciones complejas internacionales y los conflictos globales" (The New York Times).

martes, 1 de octubre de 2024

No a Trump

Soy argentino, en las buenas y en las malas. Moriré argentino, agradecido con Tata Dios de haber nacido en Argentina.

Trump fake news, por Tom Janssen politicalcartoons.com
Visto en Cagle.com / Cartoons (post: La mentira como herramienta)
Si hubiese nacido en Estados Unidos, y si me hubiese afiliado a un partido, seguramente habría sido republicano (no demócrata), y en ese hipotético caso, como republicano nunca hubiera apoyado a Trump. Me parece un oportunista, tramposo, que utiliza la mentira como herramienta. Optaría por la abstención, allí se puede.

Ciertamente, en su momento me sorprendió negativamente que llegara a presidente. Una nota negativa para el partido republicano y para Estados Unidos. Una señal más que no están haciendo bien las cosas y que no van por buen camino.

En noviembre de 2020, Thomas Friedman escribió en una nota para The New York Times, "Todavía no sabemos quién es el ganador de las elecciones presidenciales. Pero ya sabemos quién es el perdedor: Estados Unidos".

domingo, 8 de septiembre de 2024

Russiagate, continúa la saga

Según The New York Times, fiscales federales en EE. UU. revelaron una operación encubierta de influencia rusa. "Los fiscales federales norteamericanos dicen que Moscú pagó a una compañía de medios estadounidense para que promoviera mensajes pro-Kremlin a través de influenciadores en redes sociales, incluidos Benny Johnson, Tim Pool y Dave Rubin".

"Las revelaciones reflejan la creciente sofisticación de los esfuerzos de larga data del Kremlin para moldear la opinión pública estadounidense y promover los objetivos geopolíticos de Rusia, que incluyen, según las evaluaciones de inteligencia estadounidenses, la elección del ex presidente Donald J. Trump en noviembre".

Lea la nota completa en Infobae:

Cómo Rusia financió en secreto a influencers conservadores en EEUU

---.---

Todos los analistas y expertos que siguen éste tema coinciden que "Rusia desplegó en EEUU una extensa red secreta de desinformación utilizando influencers en redes sociales".

"El equipo de Trump ya en 2016 se especializó en el uso de herramientas de Big Data, la segmentación del público objetivo (marketing segmentado), provocando tendencias a través de las redes sociales, sembrando información errónea y noticias falsas (fakenews), desinformación y propagando el odio. Son maestros en la manipulación y sus lecciones se usan y seguirán usando, perfeccionándose en el tiempo" (JSK Blog 05/11/2020).

La imagen es parte de la portada del libro Cyberwar: How Russian Hackers and Trolls Helped Elect a President (2018), escrito por Kathleen Hall Jamieson, una politóloga de la Universidad de Pensilvania. Comentado oportunamente en éste blog:
Más información sobre el #russiagate en éste blog.

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

lunes, 15 de julio de 2024

Investigan el motivo del tirador

El sábado 13 de julio de 2024, el expresidente de los Estados Unidos y candidato presidencial, el republicano Donald Trump, sufrió un intento de asesinato durante un mitin político en un recinto ferial en Butler, Pensilvania.

Fotos del tirador, visto en La Nación
El tirador fue identificado como Thomas Matthew Crooks, un tranquilo y muy reservado muchacho de Bethel Park, Pensilvania, y hasta ahora no hay información sobre el motivo del tirador y la investigación oficial no encuentra indicios de una conspiración doméstica o internacional en el intento de magnicidio.

Ésto plantea una tremenda situación, el FBI y otras entidades, que hacen a la seguridad en Estados Unidos, buscan y hasta ahora no encuentran el motivo del tirador en el mitin de Trump.

"Las autoridades dicen que están buscando pistas sobre por qué un hombre de 20 años de un pequeño pueblo de Pensilvania decidió abrir fuego en el mitin del expresidente Donald Trump el sábado. El jefe del Servicio Secreto dijo que la agencia cooperaría con una revisión independiente de la seguridad en el mitin, mientras los legisladores demócratas y republicanos se preguntan cómo un hombre armado logró subirse a un techo cercano" (The Washington Post).

Las autoridades ligadas a la investigación han señalado que el arma utilizada por Thomas Matthew Crooks, se trata de un rifle estilo AR-15 que fue rastreado a través de registros hasta un concesionario de armas que ya no está abierto , dijeron las autoridades, lo que sugiere que el arma de fuego no fue comprada recientemente.

sábado, 13 de julio de 2024

Trump es visto como un problema en Europa

Es sabido que Trump es celoso de las alianzas internacionales, y la mayoría de los analistas señalan que representará, en caso de que gane en noviembre, un desafío para los aliados de la UE y redefinirá los riesgos de seguridad en Europa si obligara a Ucrania a un alto el fuego con Rusia.

El presidente Donald Trump se reúne con el presidente ruso, Vladimir Putin, en la
Cumbre del G20, el viernes 7 de julio de 2017, en Hamburgo. (AP Photo / Evan Vucci)
Visto en DefenseNews
Ésta visión toma mayor fuerza tras conocerse que como parte de una “misión de paz”, Viktor Orbán mantendrá un encuentro con Donald Trump desestimando la cumbre de la OTAN y a Joe Biden.

El presidente Viktor Orbán, señalado como euroescéptico, ha sido un fuerte dolor de cabeza para la Unión Europea desde que Hungría asumió la presidencia rotatoria. Aunque las tensiones con los demás líderes europeos vienen desde hace tiempo, recrudeció por la “misión para la paz” unilateral que Orbán está impulsando.

Sus recientes viajes a Moscú y Beijing, en los que se reunió con Vladimir Putin y Xi Jinping, "para avanzar en el camino hacia la paz en Ucrania" fueron reprobados duramente por sus socios europeos.

Es opinión de no pocos miembros de la alianza que el regreso de Trump a la presidencia de EEUU sería un riego para la OTAN.

Durante la campaña electoral Trump ha amenazado con hacer saltar por los aires el principio de autodefensa mutua en el que se basa la OTAN desde su fundación tras la Segunda Guerra Mundial.

El gasto en defensa ha sido una de las mayores quejas de Trump sobre la OTAN, y ha sugerido en repetidas ocasiones que EEUU no defendería a los países que no cumplieran el objetivo acordado de gastar el 2% del producto interior bruto en defensa.

En febrero de este año, Trump también deslizó un comentario en el que dijo que alentaría a Rusia y a su presidente, Vladimir Putin, a “hacer lo que le dé la gana” contra un miembro "moroso" de la OTAN.

Jeff Rathke, presidente del Instituto Americano-Alemán de la Universidad Johns Hopkins señaló a AP que "la imprevisibilidad de lo que Trump podría hacer y la rapidez con la que podría hacerlo en el cargo, deja a la gente en vilo", agregó que "ería una sacudida significativa para la OTAN si ganara".

Se ha señalado que hay mucha preocupación que Donald Trump pudiera debilitar a la OTAN, dejar de apoyar a Ucrania o pueda forzar a Ucrania a ceder territorio a Rusia. No pocos ven a Trump alineado a Orbán y Marine Le Pen una opositora vocal de los Estados Unidos y la OTAN, que se ha comprometido a sacar a Francia de sus esferas de influencia. Le Pen en varias ocasiones ha mostrado su apoyo al mandatario ruso Vladímir Putin, llamándolo "un posible aliado para Francia".

viernes, 21 de junio de 2024

El caso Kaspersky

Un ejemplo que los sistemas de seguridad se pueden convertir en un formidable enemigo intimo, explotado por quienes se piensa son una protección.

Ya en 2017 se puso en tela de juicio la seguridad del sistema que vende Kaspersky Lab, señalando que el software de seguridad podía ser una poderosa herramienta de espionaje. Gobierno EEUU ordenó el retiro de productos de rusa Kaspersky de sus dependencias.

Visto en LinkedIn por The Cyber Security Hub
Hoy The Cyber Security Hub, en su newsletter en LinkdIn presentó la noticia que Estados Unidos prohíbe el software antivirus Kaspersky por motivos de seguridad.

La noticia señala que la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio anunció una Determinación Final que prohíbe a Kaspersky Lab, Inc., la filial estadounidense de una empresa de software antivirus y ciberseguridad con sede en Rusia, proporcionar directa o indirectamente software antivirus y ciberseguridad. productos o servicios en los Estados Unidos o a personas estadounidenses. La prohibición también se aplica a las filiales, subsidiarias y empresas matrices de Kaspersky Lab, Inc. (junto con Kaspersky Lab, Inc., “Kaspersky”).

Esta acción es la primera de su tipo y es la primera Determinación Final emitida por la Oficina de Tecnologías y Servicios de Información y Comunicaciones (OICTS) del BIS, cuya misión es investigar si ciertas transacciones de tecnología o servicios de información y comunicaciones en los Estados Unidos representan un riesgo indebido. o riesgo inaceptable para la seguridad nacional. En general, Kaspersky ya no podrá, entre otras actividades, vender su software dentro de los Estados Unidos ni proporcionar actualizaciones del software que ya está en uso. La lista completa de transacciones prohibidas se puede encontrar en oicts.bis.gov/kaspersky .

viernes, 23 de febrero de 2024

Odiseo llegó a la Luna

Medio siglo después del último alunizaje del programa Apolo, llevado a cabo por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio ( NASA ), que consiguió llevar a los primeros humanos en la Luna entre 1969 y 1972, un módulo de aterrizaje bautizado como Odiseo guiado por la firma Intuitive Machines como parte de una nueva flota de robots comerciales sin tripulación financiados por la NASA, alcanzó una suave llegada cerca del polo sur lunar a las 23.24 GMT, luego de reducir su velocidad desde unos vertiginosos 6.500 km/h.

Visto en YouTube vía Ciencia Plus

La empresa Intuitive Machines logró anoche convertirse en la primera compañía privada en alunizar una sonda estadounidense en más de 50 años. A las 23:23 UTC del jueves, el módulo lunar Nova-C ‘Odysseus’ (Odiseo) de la empresa estadounidense completó un histórico alunizaje, en satélite natural, después de los fracasos de la israelí Beresheet, la japonesa Hakuto-R y la estadounidense Peregrine.

“A todas las estaciones, este es el Director de Misión. Estamos evaluando cómo podemos refinar esa señal pero lo que podemos confirmar, sin lugar a dudas, es que nuestro equipo está en la superficie de la Luna y estamos transmitiendo. Así que, felicitaciones, equipo”, dijo el jefe de la misión, cofundador y director de tecnología de Intuitive Machines, Tim Crain, en una transmisión pocos segundos después del histórico alunizaje.

El módulo lunar Odiseo fue lanzado el 15 de febrero a bordo de un Falcon 9 de SpaceX. Equipado con un sistema de propulsión de oxígeno líquido superenfriado y metano líquido, este módulo tras separarse del cohete salió disparado hacia la Luna y logró surcar el espacio a una velocidad récord, lo que contribuyó a su llegada exitosa en una trayectoria de transferencia que le permitió insertarse en órbita con nuestro satélite natural 8 días más tarde.

jueves, 25 de enero de 2024

El FBI y la CISA advierten sobre los riesgos de UAVs chinos

En agosto de 2017 Estados Unidos prohibió a sus tropas la utilización de UAVs DJI, de fabricación china por vulnerabilidades y riesgos a su seguridad. En mayo de 2019 el Gobierno de Donald Trump emitió una alerta sobre los UAVs (drones) de fabricación china señalando que podrían estar espiando para el Gobierno de Xi Jinping. La advertencia a las empresas estaba dirigida contra la firma DJI, el mayor fabricante mundial de estos dispositivos.

Visto en nextgov.com, imagen de GETTY IMAGES
Hace unos días, el FBI y la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA, en inglés) de Estados Unidos nuevamente advirtieron sobre los riesgos de UAVs (drones) hechos en China y emitieron nueva orientación abordando las preocupaciones de seguridad en torno a los sistemas de aeronaves no tripuladas chinos.

La nueva comunicación está destinada a alertar a los operadores de infraestructura crítica sobre los posibles riesgos de seguridad, incluida la exfiltración de datos y los riesgos de ciberseguridad, planteados por los sistemas de aeronaves no tripuladas chinos

Las agencias advirtieron a los propietarios y operadores de infraestructura crítica que los drones fabricados en China podrían recopilar subrepticiamente datos e imágenes de las infraestructuras críticas y sus operaciones asociadas, y al tiempo que proporcionar un vector para ataques cibernéticos.

Nuevamente se apunta a la empresa Shenzhen DJI Innovation Technology Co. con sede en China, que tiene una participación estimada del 70% del mercado estadounidense de drones industriales.

martes, 5 de diciembre de 2023

El asunto Rocha, un indicador sobre la guerra fría y la confianza interna

La traición de Rocha no sólo ha sacudido los cimientos de la diplomacia y la seguridad nacional estadounidense, es otro indicativo más que la guerra fría nunca terminó y que hay que vigilar más hacia adentro, prestando atención a la confianza interna.

Tal como se está señalando, el hecho que un embajador esté involucrado en actividades de espionaje plantea preguntas fundamentales sobre la seguridad de la información clasificada, las posibles implicaciones para la política exterior y la necesidad de revisar los protocolos de selección y monitoreo de personal diplomático.
"Los fiscales afirman que la colaboración ilegal de Rocha con Cuba salió a la luz en 2022, cuando el FBI recibió alertas al respecto. Un empleado encubierto del FBI, haciéndose pasar por un agente cubano, inició contacto con Rocha y llevó a cabo una serie de reuniones en Miami. Durante estas, Rocha supuestamente admitió ser un agente cubano durante casi cuatro décadas" (Infobae).
El hecho de que un embajador esté involucrado en actividades de espionaje en beneficio de una nación, y/o entidad enemiga, plantea interrogantes fundamentales sobre la seguridad de la información clasificada, las posibles implicaciones para la política exterior y la necesidad de revisar los protocolos de selección y monitoreo del personal diplomático.

Éste escándalo destaca la importancia de mantener una vigilancia constante sobre la seguridad nacional y la integridad de las instituciones gubernamentales. No se trata de caer en la paranoia, hay que ser proactivo en la seguridad con inteligencia.

"El traidor es alguien en quien confías"- (Anónimo), una frase que surge de la historia, no pocas veces, muchas, el peor enemigo fue alguien que estaba muy cerca.

Ten cuidado en quien confías, porque el diablo fue una vez un ángel, y Judas antes de ser traidor fue discípulo.-


Notas relacionadas:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.