miércoles, 16 de abril de 2025

The Police - Every Breath You Take

Hoy suena en el blog "Every Breath You Take" (Cada vez que respiras), un temazo de esos inolvidables by The Police. 

Visto en YouTube vía vevo

Éste e un tema, perteneciente al quinto y último álbum de estudio, titulado Synchronicity (1983). La canción fue escrita por el líder y vocalista del grupo Sting, se convirtió en el mayor éxito de 1983, encabezando la lista Billboard de los 100 sencillos más vendidos durante ocho semanas, siendo el único sencillo del grupo en esta tabla; perdurando así hasta hoy como insignia tanto de Sting, como del grupo musical.

Con éste tema Sting ganó el Grammy de la edición de 1984 a la canción del año, y The Police consiguió el premio a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo. Además, está situada en la posición 84.ª de la lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stone.

Que lo disfruten !!
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

La Batalla de Culloden

Tuvo lugar el 16 de abril de 1746, cerca de Inverness, en las Highlands, Tierras Altas de Escocia. fue el choque final entre Jacobitas y partidarios de la Casa de Hanóver durante el levantamiento jacobita de 1745. Fue la última batalla librada en suelo británico hasta la fecha, y supuso para la causa jacobita, que defendía la restauración de la Casa de Estuardo en el trono británico, la derrota definitiva de la que nunca se recuperó.

La Batalla de Culloden
Imagen: Cuadro de David Morier (1750). La pintura representa la carga de las Highlands en el clímax de la batalla de Culloden , cuando los montañeses que cargaban se enfrentaron al 4.º Regimiento de Infantería del coronel Barrell.

Los Jacobitas, en su mayoría escoceses de las Highlands, apoyaban las pretensiones al trono de Carlos Eduardo Estuardo (conocido como Bonnie Prince Charlie o El joven pretendiente), hijo de Jacobo III. Se les oponía el ejército británico, liderado por el príncipe Guillermo Augusto, duque de Cumberland, hijo menor de Jorge II, miembro de la Casa de Hanóver.

Tras la victoria, Cumberland ordenó a sus hombres la ejecución de todos los jacobitas heridos y prisioneros, un acto por el que fue conocido desde entonces como "Cumberland el Carnicero". Se respetó la vida de los prisioneros de más alto rango, que fueron juzgados y ejecutados posteriormente en Inverness. Carlos Estuardo huyó de Gran Bretaña y vivió en el exilio hasta que acabó sus días en Roma.

Las represalias civiles fueron también severas. Se promulgaron leyes para erradicar el sistema feudal de clanes en Escocia, e incluso las gaitas y la vestimenta tradicional de la zona fueron declaradas ilegales.

martes, 15 de abril de 2025

La Organización de Aviación Civil Internacional advirtió a Argentina por la seguridad en aeropuertos

La Argentina recibió una advertencia por no actualizar los procedimientos para que los aviones entren y salgan de los aeropuertos

La Organización de Aviación Civil Internacional dijo que, si la preocupación significativa de seguridad operacional sigue sin resolverse en 90 días, la hará pública
Por María Julieta Rumi, publicada por La Nación

Imagen de Shutterstock. Visto en La Nación
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) publicó el pasado 10 de abril que detectó una Preocupación Significativa de Seguridad Operacional (SSC, por sus siglas en inglés) en la Argentina.

En concreto, se habrían encontrado cartas de navegación vencidas, que son los procedimientos que utilizan los aviones para entrar y salir de los aeropuertos del país.

La notificación de la agencia especializada de las Naciones Unidas fue enviada a los Estados miembro, y se advirtió que, si la situación no se resuelve en un plazo de 90 días, se hará pública en el sitio web de la organización.

“Actualmente, siguen sin resolverse diez SSC detectadas por la OACI. Los Estados miembro con SSC no resueltas, que continúan publicadas en el sitio web seguro, son los siguientes: Bután, Ecuador, la Federación de Rusia, Liberia, la República Democrática del Congo, Zimbabue y la citada Argentina”, señalaron.




___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Espacios públicos con Wi-Fi gratuito implican altos riesgos

Los riesgos de activar el Wi-Fi fuera de casa: por qué deberías pensarlo dos veces antes de conectarte

Las redes abiertas en lugares públicos son el objetivo perfecto para los atacantes, que pueden robar contraseñas, datos bancarios y hasta ubicarte físicamente mediante tu señal.
Por Faustino Cuomo, publicado por Infobae

Apagar el Wi-Fi fuera de casa es clave para evitar conexiones automáticas
a redes no fiables o peligrosas (Imagen Ilustrativa vista en Infobae)
Tener el Wi-Fi activado en nuestro celular cuando salimos de casa puede parecer algo totalmente inofensivo, sin embargo, esta simple acción pone en riesgo nuestra seguridad digital y personal. Aunque la gran mayoría lo mantiene “encendido” para conectarse a redes públicas, pocos saben que esta práctica le abre la puerta a una serie de amenazas cibernéticas que pueden afectar la integridad física del usuario.

Consecuencias de mantener el Wi-Fi activado

Al estar habilitado, el dispositivo busca constantemente redes a las cuales conectarse. Este proceso, automático, hace que el teléfono interactúe con redes cercanas, incluso las que no son seguras. Ante esto, los cibercriminales se aprovechan de esta característica para ejecutar ataques de manera “inocente”. Creando redes fraudulentas que imitan a las legítimas.

Una vez conectado, el atacante puede interceptar la información desde el dispositivo. Esto incluye contraseñas, correos electrónicos, conversaciones privadas y hasta tu ubicación en tiempo real. Los ataques de este tipo, denominados “man-in-the-middle”, permiten a los ciberdelincuentes actuar de forma sigilosa y es una práctica cada vez más frecuente.


Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

lunes, 14 de abril de 2025

S&P Merval - Los bonos en dólares y ADRs suben con fuerza

El S&P Merval en dólares escala más de 10% y suben con fuerza los bonos tras la flexibilización del cepo

El acuerdo con el FMI, la amplia flexibilización del cepo cambiario, el debut de las bandas de flotación con suba del dólar oficial y la eliminación del "blend" impulsan los activos argentinos.
Publicado por Ámbito

Tal como se esperaba, los bonos en dólares y ADRs suben con fuerza tras la amplia flexibilización del cepo cambiario. Este lunes los inversores le dan un fuerte espaldarazo al Gobierno tras la eliminación del grueso de las restricciones cambiarias y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el segmento de renta fija del mercado local, los títulos en dólares experimentan un avance de hasta 8,6%, impulsados por el Bonar 2041 y el Bonar 2035 (+8,2%). También registran incrementos significativos el Bonar 2038 (+7,4%), y el Global 2041 (+7,9%).

A pesar de ello, el riesgo país medido por el J.P Morgan se ubica en 890 puntos básicos, es decir, 1,8% por encima del cierre del viernes.


Post relacionado:

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Pan American Energy encontró shale gas en el Golfo San Jorge

Impacto internacional: Pan American Energy descubrió gas similar al de Vaca Muerta en Chubut

La empresa de la familia Bulgheroni confirmó la existencia de shale gas en el Golfo San Jorge e invertirá US$250 millones para estudiar el potencial que tiene la provincia en la producción no convencional
Por Sofía Diamante, publicada por La Nación

El bloque Cerro Dragón en la provincia de Chubut. Visto en La Nación
En una noticia que podría ser un antes y un después para Chubut, la empresa Pan American Energy (PAE), de la cual la familia Bulgheroni es accionista, anunció hoy que encontró gas no convencional en el Golfo San Jorge, como hay en Vaca Muerta. Esto podría extender la vida útil de los yacimientos que venían mostrando productividad en declinación en los últimos años.

En detalle, PAE informó que reconvirtió el área de su bloque Cerro Dragón en una concesión no convencional de hidrocarburos tras verificar la existencia de shale gas (no convencional) dentro de la formación. La compañía comprobó que estos recursos se encuentran accesibles con la tecnología actualmente disponible en el área de Cerro Dragón.



___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

Argentina: Arranca un nuevo período económico

Con respaldo del FMI y de EE.UU., arranca desde este lunes un nuevo esquema para el dólar

El tipo de cambio flotará en una banda entre $1000 y $1400; llega el secretario del Tesoro de Trump; qué espera el mercado
Por Francisco Jueguen, publicado por La Nación

La aprobación del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) al programa con el gobierno del presidente Javier Milei fue unánime, como es habitual en este tipo de decisiones. Sí fue claro que el gobierno de Donald Trump jugó un rol clave, sobre todo en el tramo final de un acuerdo con el organismo por el que llegará un desembolso inicial de US$12.000 millones (60% del total de US$20.000 millones) desde el martes, un día después de que comience a funcionar la acción previa acordada con el FMI: un cambio en cómo se moverá el dólar desde este lunes -dentro de una banda de entre $1000 y $1400-, que, estiman, dará más sustentabilidad a la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA).

Desde el lunes se espera que haya una depreciación inicial del peso. El valor del dólar podría acomodarse en el rango que va desde el centro de la banda al precio de los dólares libres ($1370). Esto apuraría, creen en el mercado y entre quienes conocen el programa bien en detalle, los ánimos de exportadores para liquidar y aportar divisas. Luego ese valor fluctuará en un contexto de un ancla fiscal firme (equilibrio o superávit de las cuentas públicas) y una rigidez monetaria que limita al máximo la cantidad de pesos. En la Casa Rosada, por caso, ven una apreciación -yendo al piso de la banda- en el corto plazo gracias a la cobertura que el Gobierno consiguió para este año -US$23.100 millones, incluyendo los fondos del FMI y los que aportarán los bancos multilaterales de crédito-.

Esa solidez de los fundamentos (el ancla monetaria, la fiscal y la recapitalización del BCRA), se prevé, limitaría el traslado del nuevo régimen cambiario a la inflación, a pesar de que quienes desarrollaron el programa entienden que habrá algún impacto en los precios.


Acciones argentinas en Wall Street: así operan antes de la apertura del mercado

A la espera de qué sucederá con el dólar tras la salida del cepo, los papeles marcan un aumento con respecto a su cierre el pasado viernes; las bolsas asiáticas, en tanto, suben ligeramente este lunes y la tendencia positiva se extiende a los mercados europeos
Publicado por La Nación

Mientras la expectativa financiera está puesta en el mercado local para ver qué sucede con el dólar tras la eliminación del cepo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan este lunes en alza en el premarket. En tanto, las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias justo una semana después que los bursátiles registraran agitación por los temores sobre las consecuencias para la economía de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Fin del cepo: cuántos dólares se pueden comprar en el mercado oficial

El Banco Central confirmó que desde este lunes se eliminarán las restricciones cambiarias a las personas humanas y ya no tendrá efecto el límite de u$s 200 para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Publicado por El Cronista

Además, también se suprimirán los requisitos de acceso vinculados con asistencias gubernamentales, subsidios y el empleo público, entre otros. A continuación, el detalle:
  • Por homebanking o vía electrónica: no habrá límites en el monto de compra de dólares para personas humanas.
  • Por ventanilla con saldo en cuenta bancaria: se podrá comprar sin tope, siempre que los pesos estén previamente depositados.
  • Por ventanilla con efectivo en pesos: se permitirá la compra de hasta u$s 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se superó ese límite en otras entidades. 
Publicado por El Cronista.-


Post relacionado

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.