Nuevamente: Dicen que una imagen puede más que mil palabras, felicito a
Peter Schrank por la ilustración del artículo, da una idea muy clara de
lo que va pasar si Putin se sale con la suya. El artículo de la
referencia fue publicado el 11/04/2024, muy relevante y recordado en
éste post.
Hoy leí un interesante artículo publicado por
The New York Times, y replicado por Clarín. Destaco tres párrafos con los que
comprenderán el uso de la imagen oportunamente publicada por The Economist.
![]() |
Visto en The Economist |
"Durante años, la amenaza de una Rusia en expansión se ha cernido sobre gran parte de Europa. No se trata solo de la guerra en Ucrania. Moscú también ha desplegado fuerzas militares en países amigos y ha avivado el fuego de movimientos políticos desestabilizadores en todo el continente".
"Ahora, mientras la administración Trump adopta un tono conciliador hacia Rusia y se distancia de algunos de los aliados más antiguos de Estados Unidos, los líderes europeos que durante mucho tiempo disfrutaron del respaldo del poderoso ejército estadounidense perciben un momento extraordinario de vulnerabilidad".
"El presidente ruso, Vladímir Putin, ha dejado claro que sus intereses no se limitan a Ucrania. Los expertos afirman que imagina una esfera de influencia al estilo soviético que se extienda profundamente hacia Europa" (Clarín / The New York Times).
En su momento comentamos en un
post en éste espacio, que "La guerra en Ucrania ha provocado una perturbación económica
significativa en Europa, y una victoria rusa probablemente la agravaría
aún más. Los precios de la energía podrían seguir aumentando, lo que
podría conducir a una recesión".
Ahora se presenta éste impacto producido por el anuncio del “Día de la
Liberación” de Estados Unidos, y "Rusia se frota las manos ante el
creciente cisma que separa a Estados Unidos y la Unión Europea (UE),
agrandado por los aranceles impuestos por la Casa Blanca, que no afectan a
la economía de guerra rusa" (Clarín
/ EFE).
"La Unión Europea se está hundiendo. Su economía, su política, su
industria, su producción, sus finanzas... todo se está yendo al garete, eso
es evidente", afirmó María Zajárova, la portavoz rusa de Exteriores, en su
rueda de prensa semanal (Clarín / EFE).