lunes, 14 de abril de 2025

Argentina: Arranca un nuevo período económico

Con respaldo del FMI y de EE.UU., arranca desde este lunes un nuevo esquema para el dólar

El tipo de cambio flotará en una banda entre $1000 y $1400; llega el secretario del Tesoro de Trump; qué espera el mercado
Por Francisco Jueguen, publicado por La Nación

La aprobación del directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) al programa con el gobierno del presidente Javier Milei fue unánime, como es habitual en este tipo de decisiones. Sí fue claro que el gobierno de Donald Trump jugó un rol clave, sobre todo en el tramo final de un acuerdo con el organismo por el que llegará un desembolso inicial de US$12.000 millones (60% del total de US$20.000 millones) desde el martes, un día después de que comience a funcionar la acción previa acordada con el FMI: un cambio en cómo se moverá el dólar desde este lunes -dentro de una banda de entre $1000 y $1400-, que, estiman, dará más sustentabilidad a la acumulación de reservas del Banco Central (BCRA).

Desde el lunes se espera que haya una depreciación inicial del peso. El valor del dólar podría acomodarse en el rango que va desde el centro de la banda al precio de los dólares libres ($1370). Esto apuraría, creen en el mercado y entre quienes conocen el programa bien en detalle, los ánimos de exportadores para liquidar y aportar divisas. Luego ese valor fluctuará en un contexto de un ancla fiscal firme (equilibrio o superávit de las cuentas públicas) y una rigidez monetaria que limita al máximo la cantidad de pesos. En la Casa Rosada, por caso, ven una apreciación -yendo al piso de la banda- en el corto plazo gracias a la cobertura que el Gobierno consiguió para este año -US$23.100 millones, incluyendo los fondos del FMI y los que aportarán los bancos multilaterales de crédito-.

Esa solidez de los fundamentos (el ancla monetaria, la fiscal y la recapitalización del BCRA), se prevé, limitaría el traslado del nuevo régimen cambiario a la inflación, a pesar de que quienes desarrollaron el programa entienden que habrá algún impacto en los precios.


Acciones argentinas en Wall Street: así operan antes de la apertura del mercado

A la espera de qué sucederá con el dólar tras la salida del cepo, los papeles marcan un aumento con respecto a su cierre el pasado viernes; las bolsas asiáticas, en tanto, suben ligeramente este lunes y la tendencia positiva se extiende a los mercados europeos
Publicado por La Nación

Mientras la expectativa financiera está puesta en el mercado local para ver qué sucede con el dólar tras la eliminación del cepo, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan este lunes en alza en el premarket. En tanto, las bolsas asiáticas suben y en Europa los mercados abren con fuertes ganancias justo una semana después que los bursátiles registraran agitación por los temores sobre las consecuencias para la economía de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.


Fin del cepo: cuántos dólares se pueden comprar en el mercado oficial

El Banco Central confirmó que desde este lunes se eliminarán las restricciones cambiarias a las personas humanas y ya no tendrá efecto el límite de u$s 200 para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Publicado por El Cronista

Además, también se suprimirán los requisitos de acceso vinculados con asistencias gubernamentales, subsidios y el empleo público, entre otros. A continuación, el detalle:
  • Por homebanking o vía electrónica: no habrá límites en el monto de compra de dólares para personas humanas.
  • Por ventanilla con saldo en cuenta bancaria: se podrá comprar sin tope, siempre que los pesos estén previamente depositados.
  • Por ventanilla con efectivo en pesos: se permitirá la compra de hasta u$s 100 mensuales, siempre que se complete una declaración jurada que confirme que no se superó ese límite en otras entidades. 
Publicado por El Cronista.-


Post relacionado

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.

Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.