Los riesgos de activar el Wi-Fi fuera de casa: por qué deberías pensarlo dos veces antes de conectarte
Las redes abiertas en lugares públicos son el objetivo perfecto para los
atacantes, que pueden robar contraseñas, datos bancarios y hasta ubicarte
físicamente mediante tu señal.
Por Faustino Cuomo, publicado por
Infobae
![]() |
Apagar el Wi-Fi fuera de casa es clave para evitar conexiones
automáticas a redes no fiables o peligrosas (Imagen Ilustrativa vista en Infobae) |
Consecuencias de mantener el Wi-Fi activado
Al estar habilitado, el dispositivo busca constantemente redes a las
cuales conectarse. Este proceso, automático, hace que el teléfono
interactúe con redes cercanas, incluso las que no son seguras. Ante esto,
los cibercriminales se aprovechan de esta característica para ejecutar
ataques de manera “inocente”. Creando redes fraudulentas que imitan a las
legítimas.
Una vez conectado, el atacante puede interceptar la información desde el
dispositivo. Esto incluye contraseñas, correos electrónicos,
conversaciones privadas y hasta tu ubicación en tiempo real. Los ataques
de este tipo, denominados “man-in-the-middle”, permiten a los
ciberdelincuentes actuar de forma sigilosa y es una práctica cada vez más
frecuente.
Lea el
artículo completo en Infobae
Post relacionado:
- El alto riesgo de usar conexiones WiFi libres. 12/03/2025
___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los
anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el
tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web
con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web.
Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni
económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos
reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas
(reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.
Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.
Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.