Páginas

martes, 8 de abril de 2025

La cámara Leica, una máquina con historia

Se conmemoró los cien años desde que se presentó al público su primera cámara comercial. Los primeros prototipos de la cámara Leica fueron desarrollados por la empresa Ernst Leitz durante los primeros años del siglo xx, pero el marketing no comenzó hasta mediados de los veinte.

La cámara Leica 1, vista en Wikipedia

La compañía fue fundada en 1869 por el empresario Ernst Leitz en la ciudad de Wetzlar, en el centro de Alemania, y al principio fabricaba lentes ópticos y microscopios.

Las Leica eran innovadoras, orientando el frame de la imagen hacia los lados de la película de 35 mm frente a la tradición cinematográfica de toda la tira cinematográfica. Las cámaras eran compactas con lentes colapsables, para hacer senderismo y montar en bicicleta.

Unos años más tarde de su presentación comercial, en 1925 fue cuando la cámara Leica 1 fue presentada en la feria de primavera de Leipzig, estos dispositivos se convirtieron en el instrumento preferido de fotoperiodistas legendarios como Robert Capa y Henri Cartier-Bresson.

La función del telémetro se ha añadió con la Leica II durante el 1932, y este año se hicieron disponibles cámaras de visor y visor con lentes intercambiables. En 1933, la Leica III ofreció controles de disparo en velocidad lenta y una velocidad de obturación rápida de 1/1000 s, varias iteraciones de la serie III (a, b, c, d, f, yg) se convirtieron en los modelos insignia y los más vendidos a finales de la década de 1950.

Antes de la Segunda Guerra Mundial, las Leica y las cámaras Contax de Zeiss Ikon (la competencia) se consideraban las mejores cámaras de 35 mm, pero después de la Segunda Guerra Mundial las empresas tenían la competencia de las copias soviéticas y japonesas.

Durante la década de 1950, la calidad y la innovación japonesas, junto con precios bajos, arrasaron la industria de las cámaras europeas. Leica se convirtió en un tipo de cámara cara comprada mayoritariamente por fotógrafos profesionales o serios. Sin embargo, la aparición de la tecnología de la cámara réflex dejó a Leica como principal producto de un segmento de mercado decreciente.

A partir de 1964, Leica produjo una serie de cámaras reflex, empezando por Leicaflex, seguido de Leicaflex SL, Leicaflex SL2, y luego la serie R de R3 a R7, realizadas en colaboración con la Corporación Minolta. El Leica R8 fue diseñado y fabricado íntegramente por Leica. El modelo final fue el Leica R9. Leica fue lento para producir un modelo de exposición automática, y nunca hizo un modelo Leica R que incluía un enfoque automático. El sitio web oficial de Leica anunció (25 de marzo de 2009) que la serie R había sido interrumpida.

Leica ha mantenido un notable nombre comercial en el siglo XXI. En mayo de 2012 la Galería de Subastas Westlicht, en Viena, subastó una cámara Leica de la serie-0, la cual fue vendida por 2,16 millones de euros. Estas cámaras son muy valiosas porque se conoce que existen solamente 12 ejemplares, y por su valor en la historia de la fotografía.

Actualmente, la cámara sigue presente en un mercado dominado por gigantes japoneses como Sony, Canon y Nikon. En los años 2000, Leica cambió de rumbo y adoptó las cámaras digitales, que ahora representan la mayor parte de sus ventas, pero igualmente la compañía sigue haciendo algunos aparatos analógicos, como el M6, primo de M11.

Leica está especialmente relacionada con la fotografía de la calle, especialmente a mediados del siglo XX, siendo utilizada por fotógrafos tan destacados como Henri Cartier-Bresson, Elliott Erwitt, Robert Frank, Robert Capa, Bruce Gilden, Bruce Davidson, Inge Morath, Martine Franck, Sebastião Salgado, Alex Webb, Joel Meyerowitz, Garry Winogrand, Mark Cohen y Ralph Gibson.

También fue utilizado por los periodistas fotográficos de la guerra como Larry Burrows.

En una entrevista a AFP el artista británico Alan Schaller, que usa una versión monocromática de la M11, una cámara digital que lleva controles manuales, dijo que trabajar con una Leica "lo hace a uno mejor fotógrafo". Schaller se ha acostumbrado tanto a ajustar manualmente la apertura, la velocidad de obturación y la sensibilidad a la luz que dice ser capaz de hacerlo más "rápido que cualquier aparato automático".

Leica M11, vista en Wikipedia

Matthias Harsch, jefe ejecutivo de Leica, dijo que la nueva tecnología nunca reemplazará el encanto de una cámara Leica. "Con un teléfono, solo se toman instantáneas, lo demás son fotografías", añadió para subrayar la diferencia de calidad entre ambos sectores que viven sin embargo en "pacífica coexistencia".

Cien años después, las cámaras Leica se siguen ensamblando en una fábrica en Wetzlar, al norte Frankfurt, donde 70 trabajadores con destornilladores de precisión y pinzas antiestáticas fabrican a mano estos aparatos que tienen más de 600 partes.

Matthias Harsch espera que las ventas alcancen un récord de 600 millones de euros (657 millones de dólares) en 2024/25, con un crecimiento anual cercano al 10%. Las ventas globales de cámaras digitales crecieron solo 4% el año pasado, según el instituto de investigación de mercados alemán Gfk. La innovación es el centro de la marca, con un presupuesto en este campo de "más del 10% de las ventas".-

Fuentes: AFP y Wikipedia

___________________
NOTA: Las cookies de este sitio se usan para personalizar el contenido y los anuncios, para ofrecer funciones de medios sociales y para analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de medios sociales, de publicidad y de análisis web. Ver detalles.
IMPORTANTE: Todas las publicaciones son sin fines comerciales ni económicos. Todos los textos de mi autoría tienen ©todos los derechos reservados. Los contenidos en los link (vínculos) de las notas replicadas (reproducidas) y/o citadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Éste blog ni su autor tienen responsabilidad alguna por contenidos ajenos.

2 comentarios:

  1. El sueño de todo fotógrafo. He visto que muchos profesionales prefieren la de visor fijo a la reflex.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Así es Hugo, era la preferencia de muchos de los mejores. Es más, ellos hacían el revelado y obtenían imágenes difícilmente logradas con una reflex digital.

      Borrar

Bienvenido al blog y muchas gracias por su visita. Espero que el contenido sea de utilidad, interés y agrado.
Los comentarios están moderados. Antes de colocar un comentario lea bien las condiciones, tenga en cuenta que no se permitirán comentarios que:
- sean anónimos y/o posean sólo un nickname.
- no estén vinculados a una cuenta.
- posean links promocionando páginas y/o sitios.
- no se admite propaganda de ningún tipo
- puedan resultar ofensivos o injuriosos
- incluyan insultos, alusiones sexuales innecesarias y
palabras soeces o vulgares
- apoyen la pedofilia, el terrorismo o la xenofobia.

Este Blog ni su autor tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. De todas maneras, por responsabilidad editorial me reservo el derecho de eliminar aquellos comentarios que considere inadecuados, abusivos, injuriantes, discriminadores y/o contrarios a las leyes de la República Argentina.